Aunque México aún se encuentra en temporada de huracanes 2025, el clima comienza a transitar hacia condiciones más invernales. El mes de noviembre inició con los efectos del Frente Frío 12, pero ya se confirmó la fecha de llegada del Frente Frío 13, que traerá un nuevo descenso de temperatura en gran parte del país.
Fecha exacta del Frente Frío 13
De acuerdo con el meteorólogo José Martín Cortés, el Frente Frío 13 ingresará al territorio nacional el domingo 9 de noviembre y se mantendrá activo hasta el martes 11, con una duración aproximada de tres días. Durante este periodo se prevén bajas temperaturas, lluvias, vientos fuertes y posibles eventos de Norte.
Las regiones más afectadas serán:
- Norte: Sonora, Baja California, Baja California Sur y Chihuahua.
- Noreste: Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas.
- Centro: CDMX, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala.
- Occidente: Jalisco, Michoacán, Colima, Nayarit y Sinaloa.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recordó que los frentes fríos son el resultado del choque entre masas de aire frío y cálido, fenómeno típico de la temporada otoño-invierno que comenzó el 15 de septiembre. Estos sistemas suelen provocar lluvias, ráfagas de viento, caída de nieve o aguanieve y descensos drásticos de temperatura.
Entre el 4 y el 7 de noviembre, las temperaturas tenderán a aumentar ligeramente durante las tardes, aunque las mañanas y noches seguirán frías. No obstante, el Frente Frío 13 volverá a traer un ambiente gélido y condiciones inestables, especialmente en las zonas montañosas del centro y norte del país.
Alcalde de Uruapan pidió apoyo antes de ser asesinado ⚠️













