¿Melissa azotará como un súper huracán categoría 6? ¿Peligro para BC?

La tormenta Huracán Melissa ha reabierto el debate sobre si la escala Escala Saffir‑Simpson necesita una categoría 6, aunque no se ha dado un informe oficial.

¿Melissa azotará como un súper huracán categoría 6? Así afectará a Baja California
|Créditos: unsplash
Compartir nota

Desde hace meses circula la idea de que la escala utilizada para clasificar huracanes —la Escala Saffir‑Simpson— podría ampliarse para incluir una nueva categoría 6 en el Huracán Melissa, debido al creciente número de ciclones tropicales que alcanzan intensidades extremas.

¿Melissa se convertirá en categoría 6?

Esta escala, creada en la década de 1960 por el ingeniero Herbert Saffir y el meteorólogo Robert Simpson y puesta en plena operación en 1975, clasifica los sistemas tropicales desde la categoría 1 hasta la categoría 5 según su velocidad de vientos sostenidos.

La clasificación vigente indica que la categoría 5 se aplica cuando los vientos son de al menos 252 km/h (157 mph) o más.

Sin embargo, especialistas como Michael Wehner han señalado que algunos ciclones recientes han superado con creces ese umbral y propusieron que, para una mejor percepción del riesgo, pudiera establecerse una categoría 6 para tormentas cuyos vientos sostenidos superan aproximadamente los 309 km/h (192 mph).

Dentro de este contexto surge la versión de que el Huracán Melissa podría ser reclasificado como categoría 6, lo cual ha generado interés y dudas. Hasta ahora, no obstante, ni el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, ni la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA), ni la Organización Meteorológica Mundial (OMM) han reconocido formalmente la existencia de una categoría 6 en la escala ni han anunciado su adopción oficial. Por lo tanto, la reclasificación de Melissa permanece no confirmada.

Además, algunos meteorólogos advierten que el foco no debería centrarse únicamente en la categoría de intensidad de vientos, sino también en otros factores críticos del ciclón como la marejada, las lluvias extremas o la duración del sistema, los cuales no quedan bien reflejados en una escala basada solo en velocidad de viento. 

¿El huracán Melissa azotará a Baja California?

Hasta ahora, la posible llegada del huracán Melissa no representa una amenaza directa para la península de Baja California, ya que se desarrolla en el mar Caribe y su trayectoria no apunta hacia el Pacífico mexicano.

Sin embargo, no se descartan efectos secundarios, como oleaje elevado o lluvias más fuertes de lo habitual para zonas costeras, por lo que se recomienda estar atentos a los boletines de la Comisión Nacional del Agua y del Servicio Meteorológico Nacional.

Nuevo video del momento en el que le quitan la vida a balazos al alcalde de Michoacán

Contenido relacionado