La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) confirmó que Mexicali rompió un nuevo récord de temperatura máxima para un 5 de agosto, con una lectura de 49.7 °C, superando el anterior registro de 48.5 °C en 2019. Este dato se suma a las nueve ocasiones que, solo durante este verano, se han batido marcas históricas de calor. Se espera que el sistema de alta presión persista hasta el 8 de agosto, elevando el riesgo para la población.
Desde 1948 CONAGUA lleva registros de temperaturas extremas en la región, y las autoridades han emitido alertas por calor extremo, advirtiendo que la sensación térmica podría superar los 50 °C. Protección Civil local insta a adoptar medidas urgentes para evitar afectaciones graves.
¿Qué implican 49.7 °C en Mexicali para la salud?
Al alcanzar 49.7 °C, Mexicali se ubica entre los municipios más afectados del país por el calor extremo esta temporada. Temperaturas similares ya han sido vinculadas con muertes por golpe de calor, como ocurrió en 2021 cuando se superaron los 50 °C y se reportaron 21 fallecimientos, la mayoría por deshidratación o agotamiento.
En situaciones comparables, sensaciones térmicas por encima de 50 °C han causado efectos severos en poblaciones vulnerables.
Comparativa: ¿cómo se compara 49.7 °C con eventos extremos anteriores?
Aunque el registro de 52 °C en Mexicali data del 1995 y 2016, la máxima general histórica se ha situado entre 50 y 51.4 °C en olas de calor recientes.
En agosto de 2021 se rompió el récord con 50.5 °C y en 2023 con 51.4 °C, lo cual causó múltiples fallecimientos por golpes de calor. En comparación, los 49.7 °C en esta ocasión representan un escenario cercano a esas temperaturas extremas que ya han probado el impacto en la población.
Consecuencias y peligros del calor extremo hoy en Mexicali
Llegar a 49.7 °C entraña riesgo elevado de insolación, deshidratación profunda, fatiga, mareos e incluso pérdida de conciencia. El golpe de calor es especialmente peligroso en personas mayores, niños, trabajadores al aire libre y poblaciones sin acceso a sombra o hidratación continua.

Las autoridades han habilitado centros de hidratación, alertado sobre evitar exposición entre las 12:00 h y las 17:00 h, y llamado a la ciudadanía a mantenerse en ambientes frescos y protegidos.
¡La tierra se abre en Tijuana! Socavón letal en Paseo del Lago