Monzón Mexicano 2025: Cuándo inicia, cómo ocurre y que estados que afecta ¿está BC?

El Monzón Mexicano 2025, es un fenómeno que se caracteriza por ser una temporada de lluvias intensas y tormentas en el país.

Monzón Mexicano
Crédito: Freepik/Gemini/IA
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Mientras México experimenta una ola de calor que traerá temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en al menos 17 estados del país. El frente frío número 43 se moverá a la zona noroeste del país y coincidirá con el Monzón Mexicano 2025.

¿Qué es el Monzón Mexicano y cómo se forma?

El Centro Nacional de Prevención de Desastres indica que la palabra monzón es de origen árabe y en el mundo existen cuatro regiones donde se generan circulaciones monzónicas en el suroeste de Estados Unidos de América y el noroeste de México.

El Monzón Mexicano se caracteriza por el cambio estacional en la dirección de los vientos cálidos y húmedos entre el continente y el océano. Provenientes del Atlántico y del golfo de México, por este, y del Pacífico y el golfo de California, por el oeste, convergen en el noroeste del territorio nacional.

En otras palabras, el Monzón Mexicano 2025, también se le conoce como un cambio drástico en condiciones normales de lluvia y temperatura, en el noroeste mitiga la sequía y el noreste existe humedad en el golfo.

¿Cuándo inicia el Monzón Mexicano 2025?

Una de las consecuencias más visibles de este fenómeno meteorológico son las lluvias torrenciales y de corta duración. José Martín Cortés, meteorólogo de Meteored, indicó que el Monzón estará presente a finales de mayo con importantes cambios en junio de 2025.

¿A qué estados afecta el Monzón Mexicano 2025?

Baja California

Baja California Sur

Sinaloa

Sonora

Durango

Chihuahua

Nayarit

Hechos AM Baja California del 15 mayo 2025

[VIDEO] Mantente bien informado con Hechos AM Baja California del 15 de mayo 2025, de la mano de Alejandra Camarena y Sarah Medellín.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×