¡Se desata Flossie! Huracán categoría 1 azota el Pacífico con lluvias torrenciales y oleaje brutal

Flossie alcanzó categoría 1 y amenaza con lluvias torrenciales, oleaje fuerte y posibles efectos indirectos en Baja California. Aquí los detalles.

¡Se desata Flossie! Huracán categoría 1 azota el Pacífico con lluvias torrenciales y oleaje brutal
Créditos: Pexels, Conagua
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Flossie alcanzó la categoría 1 en la escala Saffir‑Simpson la noche del lunes al ubicarse a unos 220 km al sur‑suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, con vientos sostenidos de hasta 120 km/h y rachas de 150 km/h. Su desplazamiento hacia el oeste‑noroeste a 17 km/h arrastra humedad que provocará lluvias torrenciales en Guerrero y Michoacán y precipitaciones intensas en Colima, Jalisco, Oaxaca y otros estados del Pacífico.

La tormenta produce además un oleaje brutal de 5 a 6 m en Guerrero, Michoacán y Colima, mientras que en Oaxaca y Chiapas el oleaje alcanzará entre 2.5 y 3.5 m. Se han activado zonas de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo hasta Playa Pérula, con vigilancia extendida hasta Zihuatanejo y Cabo Corrientes.

¿Qué estados del Pacífico están en alerta por el huracán Flossie?

Los principales estados bajo alerta y que se espera tengan lluvias torrenciales (150‑250 mm), vientos de hasta 100 km/h en costas y oleaje intenso de hasta 6 m son:

  • Guerrero
  • Michoacán
  • Colima
  • Jalisco y Oaxaca

Sin embargo, también se prevé que Sinaloa y Nayarit enfrenten rachas intensas y fuerte oleaje al paso de Flossie.

¿Cuáles son los riesgos como deslaves e inundaciones?

El arrastre de humedad y las precipitaciones pueden causar deslaves, crecidas de ríos y arroyos, además de inundaciones en zonas bajas. Autoridades del SMN, Conagua y Protección Civil han llamado a la población a seguir los avisos oficiales y tomar medidas preventivas.

¿Afectará Flossie a Baja California?

Aunque Flossie se desplazará principalmente paralelo a las costas del Pacífico, modelos indican posibles efectos indirectos en Baja California, como lluvias moderadas, rachas de viento de 60‑90 km/h y oleaje elevado. No se espera impacto directo, pero sí condiciones de mar picado e inestabilidad en los próximos días. Se recomienda mantener seguimiento de boletines oficiales.

Sigue leyendo:

Descubrimiento de terror: dueño ocultó 190 cadáveres por años y le daba cenizas falsas a los familiares

¡A la cárcel! En Tijuana papá no cumplió con la manutención y le aplican el peso de la ley

China crea un “sol artificial”: ¿es el futuro de la energía? ☀️ VIDEO

Hallan dos cuerpos sobre el bulevar 2000 en un vehículo robado

[VIDEO] La mañana del lunes 30 de junio a las 09:25 hrs, la AEI Zona Tijuana atendió un reporte vía 911 sobre vehículo negro, con reporte de robo y abandonado.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×