SMN envía alerta: Monzón mexicano y onda tropical 10 azotarán fuertemente a BCS

El SMN activa alerta por lluvias en Baja California Sur: Monzón mexicano y Onda Tropical 10 pueden provocar fuertes precipitaciones. ¡Toma precacauciones!

SMN envía alerta: Monzón mexicano y onda tropical 10 azotarán fuertemente a BCS
Créditos: NASA, Unsplash
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha enviado una alerta para Baja California Sur, activando el Monzón mexicano junto con la Onda Tropical 10, dos sistemas climatológicos que podrían generar lluvias intensas y chubascos en la región. Estas condiciones amenazan con provocar inundaciones, derrumbes en zonas montañosas y rachas de viento peligrosas para la población.

Desde los primeros reportes, se espera que estas lluvias continúen durante varios días. Autoridades locales y Protección Civil ya se preparan con planes de contingencia: reforzamiento de drenaje, monitoreo constante y recomendaciones a la ciudadanía para evitar riesgos ante “eventos climatológicos peligrosos” que podrían impactar carreteras y viviendas.

SMN envía alerta: Monzón mexicano y onda tropical 10 azotarán fuertemente a BCS
Créditos: CONAGUA

¿Qué provocan el Monzón mexicano y la Onda Tropical 10 en BCS?

El Monzón mexicano afecta el noroeste del país, trayendo lluvias intensas, descargas eléctricas y posible granizo, especialmente en Durango, Sinaloa y Nayarit. En Baja California Sur, aunque su efecto es menor, se prevén chubascos persistentes (5–25 mm) y ráfagas de viento de hasta 60 km/h, lo que intensifica el riesgo de inundaciones y reblandecimiento del suelo.

Este fenómeno, combinado con la Onda Tropical 10, puede potenciar las precipitaciones y prolongar las condiciones adversas en la región.

¿Afectará Baja California o solo Sur? ¿Qué esperar del clima?

La alerta del SMN está focalizada en Baja California Sur, pero también deja efectos visibles en Baja California (noreste): la onda de calor persiste, con temperaturas superiores a 45 °C, y riesgo de tolvaneras por los fuertes vientos.

En contraste, la península sur enfrenta chubascos y lloviznas más marcadas. Así, Baja California instrumentalmente “solo” sufre calor extremo, mientras que en el sur hay una combinación de lluvias intensas y potenciales estragos.

Recomendaciones para residentes y visitantes en BCS

  1. Evita zonas bajas y cauces durante chubascos: el terreno se reblandece y puede generar deslaves.
  2. Mantente informado mediante alertas del SMN y Protección Civil.
  3. Prepara ruta de evacuación y mantén documentos en bolsas impermeables.
  4. Refuerza vivienda, revisa drenaje y tejas, y asegúrate de que no haya objetos sueltos que el viento pueda volar.

Sigue leyendo:

¡Sube la temperatura! Estos serán los dos días más sofocantes de la semana en Tijuana

4 socavones en acceso de playas Tijuana: riesgo latente

¿Estará Baja California bajo alerta por fuertes lluvias del Monzón Mexicano 2025?

¡Alerta! Baja California suma segunda muerte por golpe de calor en Mexicali

[VIDEO] Baja California registra su segunda muerte por golpe de calor en Mexicali durante la intensa canícula, superando temperaturas de 49 °C. ¡Toma precauciones!

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×