¿Otro? Se forma tormenta tropical Raymond y avanza hacia el Pacífico mexicano: Aquí su trayectoria

La tormenta tropical Raymond se formó este jueves frente a Guerrero y podría impactar México como depresión tropical en los próximos días.

Formación de Raymond
|Crédito: Captura/nhc.noaa.gov/
Compartir nota

Este jueves 9 de octubre de 2025 se desarrolló la tormenta tropical Raymond, el fenómeno número 17 de la actual temporada de ciclones tropicales del Pacífico, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

¿Cuál es la trayectoria del sistema Raymond?

Raymond surgió a partir de la depresión tropical Diecisiete-E, ubicada frente a las costas de Guerrero, lo que llevó a las autoridades mexicanas a emitir una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical.

De acuerdo con la Conagua, el centro del sistema se localiza a 125 km al sur-suroeste de Técpan de Galeana, Guerrero, y a 1,190 km al sur-sureste de Zihuatanejo. Presenta vientos máximos sostenidos de 72 km/h, rachas de hasta 95 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.

¿Cuáles serían los efectos de la tormenta tropical Raymond?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que la amplia circulación del ciclón generará lluvias intensas, descargas eléctricas, vientos fuertes y oleaje elevado en los estados del sur y occidente de México, incluyendo Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

Aunque Raymond no alcanzará categoría de huracán, mantendrá su trayectoria paralela a las costas mexicanas y podría impactar Baja California Sur como depresión tropical el próximo 11 de octubre.

La temporada de ciclones tropicales en el Pacífico concluye en noviembre de 2025, y hasta ahora se han formado 17 sistemas, de los cuales diez fueron huracanes y siete tormentas tropicales.

Tragedia en Tijuana: incendio arrasa hogar en segundos en Tijuana

Contenido relacionado