La actriz y modelo estadounidense Sydney Sweeney vuelve a ser tema de conversación tras negarse a ofrecer disculpas públicas por la polémica campaña publicitaria que protagonizó para la marca American Eagle en julio de 2025.
¿Por qué molestó la campaña de jeans de Sydney Sweeney?
El anuncio, que utilizó el eslogan “Sydney Sweeney has great jeans”, generó una fuerte controversia en redes sociales debido al doble sentido del mensaje, que juega con la similitud entre las palabras “jeans” (vaqueros) y “genes” (genética). Muchos internautas lo interpretaron como una promoción de estándares eurocentristas de belleza, exaltando rasgos como la piel blanca, cabello rubio y ojos azules, lo que desató un debate sobre discriminación y elitismo en la publicidad estadounidense.
La actriz aclaró que no planea disculparse
Tres meses después, durante una entrevista con la revista GQ, la protagonista de Euphoria fue cuestionada sobre el tema. La conversación tuvo lugar en el icónico Chateau Marmont de Los Ángeles, donde la actriz afirmó que no planea disculparse por el mensaje de la campaña.
Sydney Sweeney refuses to disavow “joking about” White people’s “genetic superiority” in relation to Sweeney’s “Great Jeans” ad.
— AF Post (@AFpost) November 6, 2025
Follow: @AFpost
pic.twitter.com/PpEGoTqKTQ
“El anuncio habla por sí solo”, respondió Sweeney, cuando la periodista Katherine Stoeffel le dio la oportunidad de abordar la controversia. Al insistirle sobre las críticas al supuesto “discurso de superioridad genética”, la actriz replicó: “Creo que cuando tenga un tema del que quiera hablar, la gente me escuchará”.
Su reacción dividió opiniones: mientras algunos aplaudieron su firmeza y autenticidad, otros la calificaron de insensible y evasiva. En redes, también hubo críticas hacia la entrevistadora, a quien acusaron de “acorralar” a la actriz.
Pese a las críticas, Sydney Sweeney mantiene su postura y deja claro que prefiere no ceder ante la presión mediática, reafirmando así su independencia en un momento clave de su carrera.
Una historia de horror romana y vinkinga, surge York, la ciudad más embrujada de Europa













