Un agricultor de Antioquia, Colombia, realizó un hallazgo sorprendente mientras trabajaba en sus tierras: varios contenedores enterrados a más de un metro de profundidad que contenían cientos de fajos de billetes. El valor total asciende a 600 millones de dólares, una de las sumas más altas encontradas en el país en este tipo de circunstancias.
¿Por qué había tanto dinero oculto bajo tierra?
El descubrimiento ha despertado gran interés no solo por la magnitud del dinero, sino también por su posible procedencia. Según las primeras investigaciones, los recipientes podrían formar parte de las famosas caletas del cártel de Medellín, ocultas en los años 80 y 90 bajo órdenes de Pablo Escobar. Aunque los contenedores estaban deteriorados, la hermeticidad permitió que los fajos de billetes se conservaran en muy buen estado.
El agricultor no podrá quedarse con el dinero
La Policía y la Fiscalía General de Colombia ya investigan el caso, pero lo que parece seguro es que el agricultor no podrá quedarse con el dinero. La legislación establece que todo recurso vinculado al narcotráfico pasa automáticamente a manos del Estado.
Esto ha convertido al campesino en una especie de víctima colateral: encuentra un “tesoro” multimillonario, pero no recibe compensación y, además, queda expuesto a posibles amenazas de grupos criminales interesados en el botín. Por ello, las autoridades reforzaron la seguridad en torno a él y su familia.
El episodio reaviva el mito ahora confirmado de los tesoros ocultos de Escobar y demuestra que su legado sigue latente, capaz de alterar la vida de quienes, por azar, se cruzan con él.
Gafas Inteligentes: ¿Qué son y cómo funcionan? Esto sabemos