La policía de Austin informó este viernes 26 de septiembre de 2025, un giro decisivo en el caso de los asesinatos ocurridos en 1991 en la tienda I Can’t Believe It’s Yogurt, donde cuatro adolescentes fueron brutalmente ejecutadas. Gracias a pruebas genéticas avanzadas, las autoridades identificaron como principal sospechoso a Robert Eugene Brashers, un hombre que se quitó la vida en 1999 tras un enfrentamiento con la policía.
El hallazgo, considerado un “avance significativo”, conecta a Brashers con múltiples crímenes violentos en distintos estados, entre ellos homicidios y violaciones. En 2018, ya había sido relacionado mediante ADN con la estrangulación de una mujer en Carolina del Sur, el asesinato de una madre e hija en Missouri y la violación de una adolescente en Tennessee.
La investigación del múltiple homicidio de Austin fue complicada por la falta de evidencias
Las víctimas de Austin fueron Amy Ayers (13 años), Eliza Thomas (17) y las hermanas Jennifer y Sarah Harbison (17 y 15), quienes fueron amordazadas, atadas y asesinadas de un disparo en la cabeza antes de que los responsables incendiaran el local.
Durante años, la investigación estuvo marcada por confesiones falsas y la condena equivocada de dos hombres, liberados en 2009 cuando nuevas pruebas descartaron su participación.
Aunque Brashers murió hace más de dos décadas, su identificación representa un paso clave para las familias de las víctimas, que llevaban más de 30 años esperando respuestas. Este caso demuestra cómo los avances forenses actuales están permitiendo resolver crímenes que parecían imposibles de esclarecer.
La policía de Austin reiteró que la investigación permanece abierta y ofrecerá más detalles en una conferencia de prensa el próximo lunes.
Accidente en la autopista Tecate-Mexicali deja heridos y ocasiona cierre parcial | VIDEO