Te Puede Interesar

Tragedia en Alaska: Tormenta deja muertos, desaparecidos y más de mil personas desplazadas

Los remanentes de una tormenta devastaron comunidades indígenas en Alaska, dejando destrucción, personas sin vida y cientos sin hogar.

Tormenta en Alaska
|Crédito: Defense Visual Information Distribution Service/AP
Compartir nota

El Servicio Meteorológico Nacional de Alaska reportó que fuertes lluvias y vientos continúan afectando la costa del estado tras el paso de los remanentes del tifón Halong, fenómeno que devastó dos aldeas indígenas y dejó un saldo de más de 1,500 personas desplazadas, además de una víctima mortal y dos desaparecidos.

La tormenta arrastró varias viviendas hacia el mar

La tormenta, que azotó durante el fin de semana, provocó marejadas ciclónicas y fuertes ráfagas de viento sobre el delta del Yukón-Kuskokwim, en el suroeste de Alaska. Varias casas fueron arrastradas hacia el mar, y la Guardia Costera logró rescatar a dos docenas de personas.

Las comunidades más afectadas son Kipnuk, con 715 habitantes, y Kwigillingok, con 380, ambas incomunicadas por carretera. En Kwigillingok, todas las viviendas resultaron dañadas, y unas tres docenas se desprendieron de sus cimientos. En el único refugio disponible, la escuela local, 400 personas pasaron la noche sin sanitarios en funcionamiento, usando “cubos de miel” como alternativa.

¿Por qué esta tormenta tuvo efectos devastadores?

Es catastrófico en Kipnuk”, declaró Mark Roberts, comandante estatal de emergencias. Los equipos de rescate intentan aprovechar mejoras en el clima para transportar alimentos, agua y generadores, mientras la Guardia Nacional coordina la ayuda humanitaria.

Expertos atribuyen la intensidad del fenómeno a las cálidas aguas del Pacífico y al cambio climático, factores que agravan la frecuencia de estos eventos.

Las comunidades indígenas de Alaska son resilientes”, aseguró Rick Thoman, especialista climático. “Pero con el invierno a la vuelta de la esquina, la reconstrucción será un desafío enorme”.

Las autoridades prevén que el camino hacia la recuperación será largo y complejo para las aldeas afectadas.

Baja California es el octavo estado en realizar donación de órganos

Contenido relacionado