¡El billete de 20 pesos dice adiós! Dan la orden de que ya no circule en esta fecha

Banxico inicia en octubre de 2025 el retiro del icónico billete azul de 20 pesos (Familia F) con Benito Juárez; seguirá siendo válido. Aquí te informamos.

¡El billete de 20 pesos dice adiós! Dan la orden de que ya no circule en esta fecha
|Créditos: Unsplash
Compartir nota

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025 — Con el anuncio de una nueva etapa para el efectivo nacional, el Banco de México (Banxico) ha revelado que a partir de octubre de 2025 comenzará el retiro gradual del billete de 20 pesos más reconocido del país.

¿Qué billete de 20 pesos es el que ya no podrás usar?

Se trata del ejemplar emitido bajo la Familia F, el emblemático billete azul con la imagen de Benito Juárez, que desde el 20 de agosto de 2007 ha sido de los más comunes en circulación.

Este billete luce tonos predominantemente azules en su anverso y reverso. En el frente aparece el retrato de Benito Juárez, acompañado por una viñeta que representa una balanza y un libro alusivo a las Leyes de Reforma. En el reverso está representada la zona arqueológica de Monte Albán, en Oaxaca, junto con el detalle de un pendiente hallado en la tumba 7 de ese sitio.

¿Ya no van a tener valor esos billetes de 20 pesos?

Aunque se retira de circulación, Banxico aclaró que estos billetes no perderán valor: las instituciones de crédito deberán seguir aceptándolos para pagos y transacciones mientras estén vigentes. Pero los bancos que los reciban ya no los repondrán al público: deberán clasificarlos como “billetes en proceso de retiro y/o desmonetizados” y remitirlos al Banco de México para su retiro definitivo.

¡El billete de 20 pesos dice adiós! Dan la orden de que ya no circule en esta fecha
|Créditos: redes sociales

Este movimiento forma parte de la estrategia de modernización del parque monetario nacional, con el fin de sustituir billetes por ejemplares más duraderos, seguros y de mejor calidad. Con el retiro del billete de 20 pesos tipo F, el país da un paso firme hacia una circulación más eficiente y menos vulnerable al desgaste o falsificación.

Secretaría de Salud refuerza vigilancia por brote de virus Coxsackie en Baja California

Contenido relacionado