Santuarios de la mariposa monarca abren a partir de HOY: Todo lo que debes saber

Los santuarios de la mariposa monarca abrirán sus puertas este fin de semana con miles de ejemplares llegando tras su migración anual.

mariposa monarca
Compartir nota

El viaje de la mariposa monarca vuelve a sorprender al mundo gracias a un estudio histórico realizado por más de 20 organizaciones científicas de Canadá, Estados Unidos y México. Por primera vez, se colocaron más de 400 transmisores satelitales en ejemplares adultos, cada uno tan ligero como un grano de arroz, permitiendo rastrear su migración anual con una precisión jamás vista.

Mariposa monarca utilizan transmisores

Este proyecto, denominado “Colaboración Monarca”, utilizó tecnología solar y Bluetooth para seguir el vuelo de las monarcas a través de una red de millones de teléfonos celulares, convirtiéndose en una herramienta revolucionaria para la conservación de esta especie. Entre los hallazgos más destacados está el viaje del ejemplar MW026, que recorrió Canadá, Estados Unidos y gran parte del territorio mexicano hasta llegar a los bosques de oyamel.

Horarios de visita de los santuarios de las mariposas monarcas

A mitad de esta temporada, llega el anuncio más esperado por visitantes, guías, comunidades locales y amantes de la naturaleza: los santuarios de hibernación abrirán al público este sábado 22 de noviembre de 2025, en un horario de 08:00 a 17:00 horas.

Los espacios disponibles para visitar este espectáculo natural serán El Rosario, Senguio y Sierra Chincua, en Michoacán, así como El Capulín y La Mesa, en el Estado de México. Cada temporada reciben a miles de personas que buscan presenciar la llegada de millones de mariposas tras uno de los procesos migratorios más impresionantes del planeta.

La Conanp recuerda que estos sitios se encuentran en zonas de terracería, a más de 3 mil metros de altitud, por lo que pide a los visitantes usar calzado cómodo, respetar los senderos, evitar mascotas, no ingresar alimentos, no tocar a las mariposas y no utilizar flash al tomar fotografías. El tiempo máximo de permanencia en la colonia será de 20 minutos para proteger el ecosistema.

Jóvenes interesados en la robótica crean robots desde cero

Contenido relacionado