Durante este fin de semana, decenas de fotografías y videos sorprendieron a usuarios de redes sociales: cientos de mariposas amarillas se elevaron sobre playas, calles y cerros de Baja California Sur, generando una estampa natural que muchos compararon con “pétalos flotando” o destellos dorados suspendidos en el aire.
Cielo amarillo en Baja California Sur gracias a las mariposas
Los avistamientos no se limitaron a zonas costeras: los insectos revoloteaban también en senderos de la Sierra La Laguna, lugar en el que decenas de personas reportaron su paso tras las recientes lluvias ocurridas en la entidad.
Este tipo de comportamiento es frecuente durante la temporada de tormentas: las mariposas aprovechan el agua, sales minerales presentes en el suelo húmedo y el néctar que surge con el florecimiento de plantas después de las lluvias.
¿Cada cuánto aparecen las mariposas amarillas en Baja California Sur?
Según especialistas, estos vuelos masivos se registran principalmente entre julio y septiembre, en coincidencia con la temporada de lluvias en Baja California Sur. Aunque no alcanzan la magnitud mediática de la migración de la mariposa monarca, los bandos amarillos que surcan el cielo sobre La Paz y Los Cabos suelen asombrar cada año.
Cientos de mariposas nos regalaron un espectáculo increíble. Son símbolo de alegría y un signo de que nuestro desierto florece. ¡Un momento de realismo mágico!✨ 🔗👇https://t.co/tKgs9p5LKD pic.twitter.com/JZBYl1py7q
— POSTA Baja California Sur (@POSTABCS) September 27, 2025
En cuanto a las especies involucradas, se trata del género Eurema y miembros de la subfamilia Coliadinae, comúnmente conocidas como “mariposas azufradas” o “mariposas azufre”. Ejemplos similares en América incluyen Phoebis sennae y Colias philodice, cuyos vuelos se intensifican con las precipitaciones y los cambios estacionales.
¿Qué significa que aparezcan mariposas amarillos en BCS?
Para los ecologistas locales, esta aparición masiva es un indicador positivo: señala que la vegetación comienza a reactivarse tras la temporada seca y que el ecosistema —ya sea en el desierto o la sierra— está entrando en un nuevo ciclo de vida.
Para quienes observaron el suceso, fue más que una curiosidad natural: fue una celebración silenciosa del surcaliforniano paisaje viviente.
Zafiro, la piedra azul de la realeza: poder, pureza y sabiduría milenaria