Astronauta de la NASA capta aterrador chorro gigante sobre México y EE. UU.: ¿qué es?

La astronauta Nichole Ayers fotografió un impresionante sprite desde la ISS sobre México y EE.UU., un raro fenómeno luminoso en la mesosfera. Te informamos.

Astronauta.pngAstronauta de la NASA capta aterrador chorro gigante sobre México y EU: ¿qué es?
Créditos: unsplash, NASA
Compartir
  •   Copiar enlace

La astronauta de la NASA Nichole Ayers captó un impresionante sprite gigante mientras la Estación Espacial Internacional sobrevolaba México y Estados Unidos. Este destello rojizo, parecido a un rayo invertido, surgió sobre una tormenta eléctrica y fue compartido en redes sociales como un espectáculo visual y científico sin precedentes. A simple vista, parece un chorro de luz que asciende desde la cima de las nubes hacia la mesosfera, ubicada entre los 50 y 90 kilómetros de altitud, una zona inaccesible para observaciones desde tierra.

La visibilidad privilegiada desde el espacio y la tecnología actual han permitido que fenómenos tan efímeros como este evento luminoso transitorio sean captados con nitidez, aportando datos clave para entender mejor su formación, su vínculo con las tormentas eléctricas y su comportamiento en la atmósfera superior.

¿Qué es un sprite y cómo se forma en la mesosfera?

Los sprites son descargas eléctricas en la mesosfera, generadas por rayos positivos de nube a tierra que dejan carga negativa en la parte superior de la tormenta, creando un campo eléctrico que descompone el aire y produce destellos rojo‑anaranjados al excitar el nitrógeno.

Su duración es mínima, de apenas unos milisegundos, y alcanzan alturas entre 50 y 90 km, lo que los hace casi imposibles de ver desde tierra, pero visibles desde el espacio.

¿Por qué es valiosa la visión desde la ISS para capturar un sprite sobre México y EE.UU.?

La ISS ofrece una posición inigualable para observar los sprites gracias a su campo de visión sobre tormentas sin obstrucciones por nubes o luz urbana. Fotografiar estos fenómenos es clave para entender su estructura y relación con tormentas eléctricas. Además, el proyecto Spritacular de la NASA recopila estas imágenes para avanzar en el estudio de los TLE..

Implicaciones científicas del registro de sprites en la mesosfera

Capturar un sprite en la mesosfera proporciona perspectivas únicas sobre la dinámica eléctrica de la atmósfera superior y contribuye al mejoramiento de modelos meteorológicos y eléctricos. Es un aporte importante para la comprensión de fenómenos aún enigmáticos y poco estudiados, excepto desde los años 80 y gracias a observaciones desde el espacio.

Baja California enfrenta una baja en la generación de empleos

[VIDEO] Baja California reporta una baja en empleos debido a la fuga de talento hacia EE.UU., pese a ofrecer sueldos competitivos. La rotación de personal sigue en aumento.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×