¡Es cine! Trend de TikTok revive la cumbia clásica “Ojitos Mentirosos” | jóvenes retratan Tijuana desde la nostalgia 🪇

La cumbia “Ojitos Mentirosos” de Tropicalísimo Apache se viraliza en TikTok, generando miles de videos en México, incluyendo versiones que muestran calles de Tijuana.

“Ojitos Mentirosos”, cumbia clásica, se convierte en tendencia en TikTok
Crédito: TikTok / @darianaivxxh
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Un trend de TikTok ha colocado nuevamente la cumbia “Ojitos Mentirosos” en el centro de la atención, con jóvenes pintados de payaso recorriendo calles de distintas ciudades mexicanas.... Pero, ¿por qué?

¿En qué consiste el trend de TikTok “Ojitos Mentirosos”?

El trend consiste en que jóvenes se maquillan como payasos y recorren calles de distintas ciudades mexicanas mientras suena la cumbia “Ojitos Mentirosos”. Los videos muestran escenarios urbanos, plazas y rincones de barrios, generando una narrativa visual que acompaña la canción. La estética se inspira en la película mexicana “Chicuarotes” (2019), en la que dos adolescentes se disfrazan de payasos para cometer delitos en Xochimilco. Esta combinación de música, cine y creatividad ha generado cientos de miles de videos en TikTok, logrando que una canción de más de 30 años recobre popularidad.

¿De dónde viene la canción “Ojitos Mentirosos”?

“Ojitos Mentirosos” fue lanzada hace más de 30 años por Tropicalísimo Apache, agrupación de Torreón, Coahuila, conocida por su cumbia tropical. La letra narra la experiencia de alguien enamorado de una persona cuyos “ojitos bonitos” esconden engaños y traición. La versión reciente de Chino Pacas ha impulsado su popularidad, generando millones de reproducciones en plataformas digitales.

“Ojitos Mentirosos” en Tijuana

El trend llegó a Tijuana con un video publicado por varios jóvenes, entre ellos la usuaria @darianaivxxh y su amiga, quienes retrataron lugares emblemáticos de la Zona Centro, como el Arco Reloj Monumental en la Avenida Revolución y pasajes icónicos como Revolución y Gómez. Tomando inspiración de la película Chicuarotes, las jóvenes combinaron la cumbia con imágenes nostálgicas, ofreciendo una visión creativa y cercana de la ciudad. La publicación ha superado las 130 mil reproducciones y ha recibido comentarios positivos de usuarios locales, celebrando la Tijuana que vive, respira y se deja llevar por el ritmo de la música.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×