Aumentan los casos de virus Coxsackie en Baja California ⚠️

En Puebla y Baja California se registran brotes del virus Coxsackie; autoridades informan suspensión de clases y medidas sanitarias para contener contagios en escuelas.

Brote de virus Coxsackie afecta escuelas en Puebla y Baja California
|Crédito: Freepik.es / Freepik
Compartir nota

Autoridades de salud en México informan que los casos de virus Coxsackie entre alumnos de distintas escuelas han aumentado en las últimas semanas, lo que ha llevado a implementar medidas preventivas para contener la propagación.

Puebla: uno de los estados más afectados por el virus Coxsackie

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Puebla, hasta octubre de 2025 se han registrado 419 estudiantes contagiados en al menos 77 escuelas del estado. Los municipios con más casos son Puebla, San Andrés Cholula, Esperanza, Palmar de Bravo e Izúcar de Matamoros. El virus, que provoca la enfermedad de boca, mano y pie, no representa riesgo mortal y suele resolverse en un periodo aproximado de dos semanas. Las autoridades mantienen vigilancia sobre los centros educativos para evitar nuevos contagios.

Baja California: medidas sanitarias para contener el brote

El secretario de Salud de Baja California informó en una entrevista para medios que los casos han aumentado a 163 en Tijuana y a 40 en Mexicali, pero que las acciones implementadas en la zona costa han contenido la propagación. En esta región, las clases fueron suspendidas temporalmente para permitir limpieza profunda en las escuelas. En Mexicali, la situación no ha requerido medidas similares. Todos los menores contagiados permanecen en reposo en sus hogares, mientras las autoridades continúan con el monitoreo de la situación.

Secretaría de Salud refuerza vigilancia por brote de virus Coxsackie en Baja California

Contenido relacionado