Tijuana, Baja California. – Con el compromiso de sembrar las semillas de un futuro más prometedor y pacífico, PREPA IN, la innovadora plataforma educativa en línea, ha unido fuerzas con la recién creada Fundación CENTO LFR. El objetivo es ambicioso: transformar la vida de más de 10,000 jóvenes en Baja California a través de un programa de becas universales. Esta iniciativa permitirá a los estudiantes obtener su certificado de preparatoria en línea, con validez oficial de la SEP, en un tiempo récord de tan solo cuatro meses.
Rodrigo Loeza, cofundador y director de PREPA IN, enfatizó la importancia de esta alianza: “La mejor forma de erradicar la violencia en nuestro país es a través de la educación. Queremos demostrar que es posible superarse desde cualquier lugar y en cualquier momento”.
Este significativo programa es un homenaje al perdurable legado de Luis Fernando Rouvroy, quien fue CEO vitalicio de la Fundación CENTO LFR y un firme creyente en el poder transformador de la educación. Su filosofía de vida, centrada en la educación como “herramienta para construir un mejor país”, es el motor de esta fundación sin fines de lucro. Para asegurar la continuidad de este proyecto, la Fundación CENTO LFR realizará una donación permanente, reafirmando su compromiso con la superación personal y el desarrollo de las nuevas generaciones.
La Fundación CENTO LFR, que nace con la misión de “transformar la educación en México y provocar el renacimiento de la excelencia”, tiene como objetivo empoderar a los jóvenes mexicanos. Planea implementar una serie de iniciativas que incluyen becas para estudiantes de escasos recursos, capacitaciones para docentes en metodologías innovadoras y el desarrollo de materiales educativos inclusivos y diversos. Luis Fernando Rouvroy, fundador de Grupo CENTO, ya vislumbraba el futuro, señalando en entrevistas a principios de año el objetivo de ofrecer licenciaturas en línea a mediano plazo. “Nuestra misión es brindar oportunidades de aprendizaje y desarrollo a los jóvenes mexicanos, para que puedan alcanzar sus metas y contribuir al crecimiento y prosperidad de nuestro país”, afirmó en su momento.
Rouvroy promovía ejes rectores como expandir la conciencia a través de la lectura para acceder a nuevas ideas y comprender el mundo; desarrollar la empatía al entender las experiencias ajenas mediante textos literarios y filosóficos; y encontrar la inspiración para alcanzar metas personales.
El legado de Luis Fernando Rouvroy, marcado por su ética, visión estratégica y compromiso social, sigue siendo la guía de la fundación. Su memoria se honra no solo con palabras, sino con acciones concretas que impactan vidas. Por ello, la Fundación CENTO LFR invita a la comunidad a sumarse a este movimiento por la educación, ofreciendo más detalles y formas de contribuir a través de su formulario en línea.
¿Qué es el acoso escolar? 7 de cada 10 estudiantes en Tijuana lo han vivido