Baja California al borde de una crisis con playas contaminadas y la falta de respuesta gubernamental

La falta de mantenimiento en la infraestructura de drenaje y la poca atención del gobierno han provocado que las playas de Baja California sean las más contaminadas del país.

Playas contaminadas
Crédito: Freepik/Freepik.com
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

De manera diaria, aguas residenciales terminan desembocando en las playas del estado, siendo Tijuana una de las ciudades más afectadas que, incluso, termina perjudicando a las playas de California en Estados Unidos, siendo así que Baja California encabeza la lista de playas más contaminadas, siendo playas de Tijuana considerada no apta para su uso recreativo con 741 enterococos por cada 100 mililitros, seguido de Baja Malibú y Playa Blanca, esto de acuerdo a los datos proporcionados por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios.

“Tenemos una infraestructura mucho muy vieja de recolección de aguas residuales que no se le ha dado mantenimiento durante muchos años y, pues, es lo preventivo y no es suficiente, es incorrecto, hasta que se rompe, se fuga un colector y corren a repararlo. Toda la población que hay de Tijuana a Ensenada, casi 80 kilómetros, la recolección de agua es muy insuficiente y los colectores grandes en la mancha urbana de Tijuana son muy viejos y colapsan”, opinó Carmelo Zavala, especialista en medio ambiente.

A pesar de múltiples advertencias de especialistas y ciudadanos, el gobierno estatal de Baja California ha mostrado una respuesta limitada ante un problema que ya se ha convertido en una crisis ambiental, ocasionado por diversos factores como son la saturación de drenajes pluviales, las descargas de aguas residuales, así como la falta de infraestructura de saneamiento y alcantarillado, por lo que a la preocupación de los expertos se suma la molestia de los habitantes quienes coinciden en la falta de atención gubernamental.

“Debería de haber control en la industria, en empresas que, también, lo dejan caer ahí y pues en las instituciones yo creo que eso es responsabilidad de todo, de la población y de las autoridades”, comentó Sam, ciudadano.

Por su parte, Ana, otra ciudadana, indicó que, “Hace falta hacer más consciencia en todas las personas que vivimos en esta ciudad, pues, más que nada para cuidar el medio ambiente y todos nuestros hijos que son ahora si el futuro... Claro que sí, es algo que deberían de tomar como prioridad”.

Esta problemática que afecta al medio ambiente compete a la Secretaría de Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, a cargo de Víctor Amador Barragán, quien debe dar mantenimiento a la infraestructura de los drenajes pluviales para evitar que esta agua termine en las costas de la entidad, afectando de manera directo la salud de miles de ciudadanos.

Dormir menos afecta la productividad de los tijuanenses

[VIDEO] Ante una rutina llena de varias tareas, se sacrifican horas de sueño, una acción que puede ser perjudicial para la salud.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×