El Banco de México (Banxico) informó que inició un procedimiento para retirar de la circulación las monedas de 1, 2 y 5 nuevos pesos, pertenecientes a la familia B, emitida en 1993. Aunque todavía pueden usarse como medio de pago, las instituciones bancarias tienen la instrucción de retenerlas cuando lleguen a sus ventanillas y enviarlas al banco central, sin volver a entregarlas al público.
De acuerdo con Banxico, este proceso de desmonetización comenzó en 2023 y se prevé que las piezas desaparezcan completamente del mercado entre 2028 y 2029. El organismo aclaró que este tipo de retiros es habitual y forma parte de la actualización del sistema monetario mexicano.
Imitar y distribuir monedas falsas es un delito
El banco central también recordó que la falsificación de billetes y monedas constituye un delito grave. Según el Código Penal Federal, quienes fabriquen, distribuyan o alteren piezas que imiten a las oficiales pueden enfrentar penas de entre 5 y 12 años de prisión, además de multas de hasta 500 días.
Banxico hizo un llamado a la ciudadanía a seguir utilizando estas monedas mientras circulan, pero recomendó depositarlas o cambiarlas en los bancos para facilitar su retiro ordenado y evitar confusiones en el futuro.
¿La soledad es una epidemia? Esto sabemos al respecto