Hoy, 24 de noviembre, miles de transportistas a nivel nacional participarán en un megabloqueo de carreteras ante la inseguridad que se vive en los caminos, lo que ha generado dudas sobre si la movilización afectará a Baja California.
Y en redes sociales comenzaron a circular reportes sobre posibles cierres en la región. Esto se sabe hasta el momento.
¿Por qué habrá un megabloqueo hoy 24 de noviembre?
De acuerdo con información de agrupaciones como la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), la manifestación busca exigir mayor seguridad en caminos y autopistas del país.
Ante ello, el gremio denuncia asaltos, extorsiones y la falta de protección en rutas consideradas vitales, por lo que convocaron a transportistas a participar en un paro nacional.
BC y el megabloqueo del 24 de noviembre: ¿se cerrarán carreteras en el estado?
En grupos de redes sociales comenzó a circular información sobre una posible participación de la región en este megabloqueo.
Por ejemplo, en la comunidad de Facebook Carretera Tecate - Tijuana se compartió que el lunes 24 de noviembre a las 10:00 horas se registraría un bloqueo en la carretera federal Mexicali–San Luis Río Colorado, encabezado por productores agrícolas de los Valles de Mexicali y San Luis.
El mitin, según dicha publicación, se realizaría a la altura de la revisión fitosanitaria, en las inmediaciones del ejido Hermosillo.
Hasta el momento, este ha sido el único punto señalado donde podría llevarse a cabo una movilización en Baja California, por lo que en ese tramo sí se podrían presentar afectaciones viales.
Liberan Aeropuerto de Tijuana; manifestantes levantan bloqueo













