VIDEO| Cómo cuidar a tus niños en la era digital: Así funciona la ciberseguridad infantil

Esto es lo que recomiendan expertos en ciberseguridad para cuidar de los niños en la era digital ante las amenazas a las que están expuestos en línea.

Compartir
  •   Copiar enlace

En la era digital, los niños están más conectados que nunca. Desde edades tempranas, acceden a plataformas, juegos en línea y redes sociales. Sin embargo, esta hiperconectividad también los expone a riesgos graves: ciberacoso, suplantación de identidad, contenido inapropiado y contacto con desconocidos, por lo que es importante su ciberseguridad.

¿En qué consiste la ciberseguridad infantil?

La ciberseguridad infantil se ha convertido en un tema prioritario. Expertos advierten que es fundamental educar a los menores sobre el uso responsable de internet y establecer filtros de protección en los dispositivos.

Además, recomiendan que padres y tutores supervisen la actividad digital de los niños y mantengan una comunicación constante. Las amenazas en línea son reales, y la prevención comienza en casa. Proteger a la niñez en el mundo virtual es una responsabilidad compartida entre familias, escuelas y sociedad.

¿En Baja California hay riesgo de tsunami? 🌊 Esto dicen los expertos

[VIDEO] ¿Está Baja California en riesgo de tsunami? Las olas gigantes pueden originarse por terremotos, deslizamientos submarinos, o erupciones volcánicas.

Contenido relacionado
×
×