Conferencia sobre la Ley Antitabaco desde el punto de vista médico

A partir del 16 de enero entró en vigor la Ley Antitabaco 2023 en todo México y se realizará una conferencia sobre el punto de vista médico y cómo impactará.

Conferencia sobre la Ley Antitabaco desde el punto de vista médico
Crédito: Freepik @freepik
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La nueva Ley Antitabaco 2023 tiene como propósito disminuir las muertes ocasionadas por el humo de cigarro y garantizar la protección para los no fumadores, es por eso que ahora no se puede fumar en muchas partes, aquí te decimos específicamente en qué lugares ya no se puede fumar.

La nueva ley indica que ya no habrá zonas exclusivas para fumar en restaurantes, bares, hoteles o cualquier lugar de entretenimiento, por lo que ahora las zonas exclusivas para fumar, deberán estar separadas físicamente del resto y al menos a 10 metros de distancia del lugar.

Por lo que si te encuentras en un bar, tendrás que salir del lugar y fumar a 10 metros del establecimiento.

Desde el punto de vista médico

Para un mejor entendimiento de la nueva Ley Antitabaco, se estará llevando a cabo una conferencia sobre el punto de vista médico de la ley.

Esta se llevará a cabo vía zoom, el próximo miércoles 25 de enero del 2023, de 8:30 a 9:00 am, impartida por el Dr. Jorge Arturo Alatorre, experto en cáncer pulmonar.

Aquí hablarán a detalle sobre los lugares donde está prohibido fumar y cómo es que impactará desde el punto de vista médico.

Conferencia Nueva Ley Antitabaco

¿Cómo serán los espacios exclusivos para fumadores?

La ley pone fin a las terrazas, patios u otros lugares al aire libre donde había consumo de cigarro con alimentos y bebidas.

Ya no puede haber espacios cerrados para fumar y si hay un espacio exclusivo para fumar debe ser al aire libre, no se le puede ofrecer ningún tipo de servicio, debe estar separada e incomunicada de los espacios 100% libres de humo.

Estos espacios no deben estar en la entrada o salida del establecimiento y deben estar al menos 10 metros separados de lugares concurridos y de sitios donde haya conducto de aire.

Lugares donde no se puede fumar

La Ley Antitabaco prohíbe fumar en cualquier área considerada de concurrencia colectiva, como lo son las siguientes áreas:

Patios, terrazas, balcones, parques de diversiones, área de juegos y cualquier lugar donde se congreguen niños, niños y adolescentes, parques de desarrollo urbano, deportivos, playas, centros de espectáculos y entretenimiento, canchas y estadios.

También se incluyen arenas, plazas comerciales, mercados, hoteles, hospitales, centros de salud, clínicas médicas, sitios o lugares de culto religioso, cualquier lugar de consumo o servicio de alimentos o bebidas y paradas del transporte público.

Todo esto es en base a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Multas y sanciones

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), estará llevando a cabo visitas para verificar el cumplimiento de la Ley Antitabaco y las multas por incumplimiento pueden ir desde los 9,600 pesos, hasta los 962,000 pesos.

La multa se puede duplicar si el mismo establecimiento vuelve a incumplir con la ley.

Tiendas no pueden exhibir cigarros

En cualquier tienda o punto de venta, se tiene prohibido exhibir cualquier producto de tabaco, no se podrán mostrar las imágenes, solo si el cliente lo pide pueden entregarle el producto.

Todos los cigarros estarán cubiertos del público y sólo podrán tener a la vista los precios.

  • Regional News US
Contenido relacionado
Thumbnail
Le arrancan la vida a joven barbero en la colonia Libertad Parte Alta
×
×