¿Comer una manzana al día realmente mantiene alejado al médico? Esto dice la ciencia

La BBC revisó estudios científicos para comprobar si comer una manzana diaria realmente mejora la salud.

manzana
|Crédito: Freepik/Freepik.com
Compartir nota

El famoso refrán “una manzana al día mantiene alejado al médico” ha pasado de generación en generación, pero ¿realmente tiene respaldo científico? Una revisión publicada por la BBC analizó investigaciones recientes y consultó a expertos en nutrición y biología vegetal para responder esta pregunta.

Desde el punto de vista nutricional, la manzana destaca por su contenido de fitoquímicos, flavonoles y polifenoles como las antocianinas y la floridzina. Estas sustancias ayudan a reducir el colesterol LDL, regular la glucosa en sangre y favorecer la salud cardiovascular.

¿Qué tan bueno es comer una manzana a diario?

La ciencia respalda varios de estos beneficios: un análisis de cinco estudios vinculó el consumo habitual de manzanas con una reducción del 18% en el riesgo de diabetes tipo 2. Otra revisión, con 18 estudios, comprobó que mantener su consumo regular disminuye el colesterol si se prolonga más de una semana.

Además, una dieta rica en alimentos vegetales —incluidas las manzanas— puede reducir el riesgo de cáncer hasta en un 40%, según investigaciones citadas por la BBC.

Sin embargo, aunque quienes comen manzanas suelen ser más saludables, no hay evidencia de que visiten menos al médico. Lo que sí se observó es que necesitan menos medicamentos recetados.

La Escuela de Salud Pública de Harvard recomienda no pelar la manzana, ya que la mayoría de sus nutrientes se concentran en la piel. En conclusión, comer una manzana diaria no garantiza evitar al médico, pero sí puede contribuir a una mejor salud general dentro de una dieta equilibrada y variada.

Inteligencia Artificial Generativa: Algoritmos creando arte | VIDEO

Contenido relacionado