En Baja California se generan entre tres mil y cuatro mil 500 toneladas de basura todos los días, lo que pone al estado entre las principales entidades productoras de basura a nivel nacional, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La problemática nace de la falta de infraestructura y espacios públicos que sirvan como rellenos sanitarios.
Expertos en la materia han señalado que en el tema de basura en la región se necesitan diversas acciones en materia de reciclaje y separación de basura, además de la falta de infraestructura.
Baja California sin separación de basura y déficit de infraestructura
Entre las problemáticas que se han reportado en la entidad es que solo se recicla alrededor del 5 por ciento, mientras que el 95 por ciento de la basura acumulada termina en rellenos sanitarios sin el debido proceso que genere un menor impacto ambiental.
Por otra parte, ambientalistas han señalado que no existen suficientes centros de transferencia y los que existen trabajan al 50 por ciento de su capacidad; tan solo en Tijuana se calcula que existe un déficit de aproximadamente 300 millones en infraestructura.
Implicaciones por la falta de planeación
La falta de condiciones adecuadas ha propiciado que existan espacios clandestinos donde la comunidad acude a llevar basura pesada como muebles y llantas, y ante la ausencia de autoridad y clausura, se han generado incendios y contaminación que impacta de manera negativa en la salud de los bajacalifornianos.
Supervisar estos temas es competencia de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) a cargo de Mónica Vega Aguirre, para que haga los llamados a las dependencias municipales, sin embargo, hasta el momento se han visto lentos los resultados en la materia.
La crisis de basura en Baja California no es solo un problema de volumen, sino de responsabilidad institucional, señalan ciudadanos, por lo que exigen a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) que deje de ser observadora y convertirse en agente proactivo, dotada de recursos y poder legal, para proteger el entorno y la salud de los ciudadanos.
Vecinos de Mexicali viven entre montones de basura