¿Hay consecuencias? Esto pasa si no recoges o descargas la boleta de calificaciones de la SEP

La boleta de calificaciones es uno de los pasos clave tras concluir el ciclo escolar, a continuación te decimos cuáles son las consecuencias de no obtenerla.

boleta de calificaciones
Crédito: Gemini/IA/Freepik.com
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Una vez que finaliza el ciclo escolar, la recolección de la boleta de calificaciones de la SEP es un paso y documento muy importante que todos los padres de familia deben de tener. En caso de no recogerla a tiempo, puede tener consecuencias inesperadas en el futuro para los estudiantes que cursan el siguiente ciclo escolar.

Una boleta de calificaciones es un documento oficial que resume el desempeño académico de un estudiante durante un período de tiempo determinado, en este caso, un ciclo escolar. En México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emite las boletas de calificaciones para los niveles de educación básica (preescolar, primaria y secundaria).

Entonces ¿qué pasa si no recoges la boleta de calificaciones?

Actualmente, los padres de familia tienen la opción de descargar la boleta de calificaciones desde plataformas como SIGED. En caso de no contar con la boleta, estas pueden ser las consecuencias:

Problemas con trámites escolares: Podrías retrasar inscripciones al siguiente grado o nivel educativo, e incluso tener dificultades para obtener certificados, diplomas o títulos que acrediten tus estudios.

Pérdida de oportunidades: Perderías la posibilidad de solicitar becas o inscribirte en programas educativos que requieran la boleta como comprobante.

Falta de comunicación: Se dificultaría la comunicación efectiva entre los padres de familia y la escuela sobre el progreso académico del estudiante.

¿Qué información suele contener una boleta de calificaciones de la SEP?

Aunque el diseño y el enfoque pueden variar (especialmente con los cambios recientes de la “Nueva Escuela Mexicana"), generalmente incluye:

Datos del alumno: Nombre completo, CURP, nivel educativo, grado escolar.

Datos de la institución educativa: Nombre de la escuela o centro educativo.

Datos del docente: Nombre del profesor responsable.

Calificaciones:

Por períodos: Generalmente se dividen en tres periodos de evaluación.

Finales: Un promedio o calificación final por cada área o campo formativo.

Enfoque actual (Nueva Escuela Mexicana): Las boletas ya no muestran asignaturas tradicionales, sino que se enfocan en campos formativos (como Lenguajes; Saberes y pensamiento científico; Ética, naturaleza y sociedades; De lo humano y lo comunitario).

Asistencias: El total de asistencias del estudiante durante el ciclo escolar.

Observaciones o recomendaciones: En algunos casos, el docente puede añadir comentarios sobre el desempeño del alumno, áreas de oportunidad o sugerencias para padres o tutores.

¡El Llanero Solitario brilla y TV Azteca BC se corona en el torneo!

[VIDEO] El Llanero Solitario destaca con potencia y técnica; TV Azteca Baja California logra el tercer lugar en el torneo “Cuatro Comunicación”. ¡Trabajo en equipo!

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×