El día festivo por el Día de la Revolución Mexicana llega mañana, y con él una oportunidad para descansar, disfrutar de un fin de semana largo o, en algunos casos, trabajar. Esto genera la duda sobre cuánto corresponde recibir si te toca laborar en un día feriado.
Aquí te contamos los detalles del día festivo del 17 de noviembre.
¿Por qué el 17 de noviembre es día festivo en México?
En México, existen varios días establecidos como descansos obligatorios según la Ley Federal del Trabajo (LFT). Entre ellos se encuentra el correspondiente a la Revolución Mexicana, que oficialmente se conmemora el 20 de noviembre.
Sin embargo, una modificación a la ley trasladó el descanso al tercer lunes de noviembre. En 2025, esta fecha corresponde al lunes 17 de noviembre.
¿Cuánto deben pagarme si trabajo el 17 de noviembre?
El artículo 73 de la LFT establece que los trabajadores no están obligados a prestar servicios en sus días de descanso.
Si se requiere laborar en estas fechas, el patrón deberá pagar, además del salario correspondiente al día de descanso, un salario doble por el servicio prestado.
Esto es lo que muchos conocen como el pago triple, pues se cubre el salario del día, más el pago doble adicional.
¿Cuál es el siguiente día festivo en México?
Para conocer los descansos obligatorios en el país, se puede consultar el artículo 74 de la LFT, donde se enlistan todas las fechas oficiales del año.
El siguiente día festivo será el 25 de diciembre, que en 2025 caerá en jueves, como parte de la celebración de la Navidad.
Tijuanenses aprovecharon el Día Festivo para cruzar a USA













