Más de 10 millones de cuentas en Facebook están en riesgo de ser eliminadas debido a una limpieza masiva que Meta, empresa matriz de la red social, ha comenzado recientemente. Esta acción busca asegurar un espacio más justo para los creadores de contenido original y reducir el contenido duplicado o spam.
¿Qué motiva esta acción por parte de Meta?
De acuerdo con un blog compartido por Meta, han señalado que muchos perfiles incumplen las normas comunitarias al replicar contenido viral sin autorización, con la intención de monetizar de manera fraudulenta.
Además, se han detectado cuentas que emplean tácticas como la generación masiva de “likes” o comentarios automatizados para aumentar artificialmente su alcance.
Tecnología de última generación para identificar cuentas irregulares
La compañía ha implementado inteligencia artificial avanzada para analizar patrones sospechosos. Este sistema rastrea publicaciones duplicadas, supervisa interacciones automatizadas y detecta manipulaciones del algoritmo con el fin de obtener más vistas.
Perfiles bajo la lupa que corren riesgo de ser eliminados
Entre las cuentas que pueden ser eliminadas están aquellas que copian memes, videos o frases virales sin dar crédito a sus autores, las que utilizan bots para interactuar y las que buscan lucrar con contenido ajeno sin ser los creadores originales.
Consecuencias para las cuentas sancionadas
Los usuarios que incumplan las reglas pueden enfrentar sanciones que incluyen la reducción del alcance orgánico de sus publicaciones, la suspensión de funciones para monetizar, así como advertencias y bloqueos temporales o permanentes en sus perfiles.
Recomendaciones para proteger tu cuenta
Para evitar perder tu cuenta, Meta aconseja crear contenido original, abstenerse de usar bots o comprar seguidores y “likes”, reconocer y dar créditos a los creadores al compartir contenido viral.
Vecinos transforman parque vandalizado con mural contra el maltrato animal