Tras el deslizamiento ocurrido en 2023 en la colonia La Sierra en la ciudad de Tijuana, los vecinos afectados continúan viviendo en condiciones adversas. A más de dos años del incidente, aseguran que ninguna autoridad ha regresado para evaluar los daños ni ofrecer soluciones, dejando a las familias con el peso de una infraestructura mal diseñada y de un servicio público deficiente.
Dejando a un lado la situación de pérdida total de dos torres de departamentos, el deslave colapsó una vialidad, dañó dos viviendas y varios departamentos en los cuales siguen viviendo sus habitantes.
Afectados como Juan Huerta, narraron que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) no les han dado respuesta a sus demandas.
“La verdad, la CESPT no vino, nosotros por nuestra cuenta, nunca vino a ver que necesitábamos, el medidor corre y todo pero por nuestra cuenta corrió, ellos nunca se han acercado si ocupo algo, nosotros pusimos el drenaje y la tuberia”, explicó Juan Huerta.
Ante la omisión de la CESPT, fueron los mismos vecinos quienes instalaron un drenaje improvisado, hoy ese sistema ya presenta fugas de aguas negras y malos olores, generando un foco de infección en la comunidad.
La CESPT dirigida por Jesús García Castro, es la entidad responsable del agua y alcantarillado, sin embargo, vecinos de La Sierra aseguran que hasta hoy la dependencia no ha atendido la emergencia.
Los residentes afirman que son ellos quienes pagan los platos rotos por una mala planeación y un deficiente mantenimiento en la infraestructura pública. Asimismo, denuncian que la indiferencia de las autoridades los mantiene viviendo entre escombros, aguas negras y con el temor de un nuevo colapso.
Su exigencia es que el gobierno y la CESPT dejen de limitarse a palabras y cumplan con soluciones reales para una comunidad que, a más de dos años después, sigue en el abandono.
“Como dicen, abro una carpeta de investigación, y ahí queda la carpeta, hay un socavón, ah otro, deja vamos para allá, y es lo más triste, para que están de encargados para que quieren el poder si no harán nada”, sentenció Juan Huerta.
Se aprobó la revocación de mandato en Baja California | VIDEO