Cada 17 de agosto, el Día Mundial del Peatón nos recuerda la importancia de caminar con seguridad por la ciudad, así como la importancia de brindar espacios seguros para los peatones. Desde sus inicios en 1897, la lucha por la seguridad vial no se detiene y al contrario, evoluciona.
Obligaciones y derechos del peatón
Aunque los peatones son los usuarios más vulnerables de la vía, también tienen obligaciones que se deben cumplir para minimizar cualquier riesgo como por ejemplo:
- Cruzar por las esquinas y pasos peatonales.
- Respetar semáforos y señalizaciones.
- Evitar distracciones como el celular o audífonos al cruzar la calle.
Estas acciones no solo ayudan a peatones si no a conductores, ya que de acuerdo con estudios de la OMS,
La situación de los peatones en Tijuana
En la ciudad fronteriza, es común encontrar testimonios sobre personas que ignoran los puentes o cruces peatonales oficiales, exponiéndose a accidentes.
Se han registrado casos de atropellamientos fuera de las líneas de cruce, principalmente debido a la falta de infraestructura adecuada, tráfico pesado y señalizaciones difíciles de usar, especialmente para quienes tienen diversidad funcional.
Consejos prácticos para peatones
Ante ello, para moverse con más seguridad, expertos y autoridades locales señalan que es fundamental:
- Fijarse siempre a ambos lados antes de cruzar.
- Exigir a las autoridades espacios peatonales más seguros y responsables.
Renuncia fiscal regional de Mexicali, esto sabemos | VIDEO