Diecisiete sismos en Baja California en las últimas 24 horas: cinco ocurrieron hoy, 21 de octubre ⚠️

Baja California ha presentado múltiples sismos en las últimas 24 horas. Conoce detalles de magnitudes, zonas afectadas y las fallas responsables de estos movimientos telúricos.

Baja California registra actividad sísmica durante el día y en las últimas 24 horas
|Crédito: SSN
Compartir nota

Durante el día de hoy y en las últimas 24 horas, Baja California ha presentado actividad sísmica en distintas regiones del estado. La presencia de fallas activas hace que los sismos, aunque moderados, puedan sentirse en varias ciudades. Autoridades recomiendan seguir protocolos de seguridad y mantenerse informados.

Cinco sismos hoy, martes 21 de octubre de 2025, en Baja California

Hoy se registraron cinco movimientos sísmicos con magnitudes entre 3.0 y 3.5, localizados principalmente en Ensenada, Vicente Guerrero, Lázaro Cárdenas y San Felipe. El primero ocurrió a las 00:28 M3.3, 61 km al sureste de Rodolfo Sánchez T(Mro), y posteriormente se registraron otros movimientos cerca de Vicente Guerrero y San Felipe. Entre los eventos más destacados está un sismo de M3.5 a las 04:15, 48 km al este de Lázaro Cárdenas, con profundidad de 2.1 km, que pudo sentirse ligeramente en localidades cercanas.

Lista de sismos ocurridos hoy:

  • 00:28 M3.3, 61 km al sureste de Rodolfo Sánchez T(Mro)
  • 00:35 M3.2, 80 km al noreste de Vicente Guerrero
  • 00:59 M3.3, 59 km al noreste de Vicente Guerrero
  • 03:38 M3.0, 50 km al noreste de Ensenada
  • 04:15 M3.5, 48 km al este de Lázaro Cárdenas

Sismos totales en las últimas 24 horas en Baja California (del 20 al 21 de octubre de 2025)

Contando los de hoy y los ocurridos ayer 20 de octubre, la actividad asciende a 14 movimientos, con magnitudes de 2.6 a 3.8. Entre estos destaca un sismo de M3.8 a las 19:18, 10 km al norte de Gpe Victoria, BC, que se originó a poca profundidad (6.5 km), lo que puede aumentar la percepción en superficie. Otros movimientos ocurrieron en San Felipe y Vicente Guerrero, afectando principalmente áreas rurales y costeras.

Sismos ocurridos el 20 de octubre:

  • 03:22 M2.6, 81 km al noroeste de San Felipe
  • 04:51 M3.2, 60 km al norte de Vicente Guerrero
  • 11:24 M3.2, 66 km al noreste de Vicente Guerrero
  • 16:05 M3.1, 79 km al noroeste de San Felipe
  • 17:06 M2.6, 15 km al suroeste de San Felipe
  • 18:46 M3.1, 87 km al noroeste de San Felipe
  • 19:18 M3.8, 10 km al norte de Gpe Victoria

San Andrés y Cerro Prieto: las fallas que generan sismos frecuentes en Baja California

La actividad sísmica en Baja California se genera principalmente por la interacción de la falla de San Andrés y la falla de Cerro Prieto, así como otras fallas locales en la península. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) indica que estas fallas son activas y producen sismos frecuentes, especialmente en la región de San Felipe, el Valle de Mexicali y el norte de Ensenada. Los movimientos suelen ser moderados, pero su recurrencia obliga a la población a mantenerse preparada ante posibles temblores más fuertes.

Importante saber cómo actuar en un sismo

Contenido relacionado