Desde la semana pasada, se ha registrado una ola de sismos en varias partes del mundo, como Nepal, islas Fiji, Italia, Chile, Afganistán, Indonesia, Islas de Salomón y ahora en Baja California, México.
De acuerdo con el sismólogo, Jordi Díaz, aseguró que científicamente y hasta que no se demuestre lo contrario, no hay nada que pruebe que todos estos sismos tengan relación entre sí.
Por lo que la ola de sismos alrededor del mundo, son solo una coincidencia y quiere decir que se acerca un desastre mayor.
Asimismo, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, dijo que hasta donde llega el conocimiento científico, no hay relación entre los sismos.
Por otro lado, acusaron a los medios de ser los que causan más pánico en la población, pues normalmente después de un gran sismo, están más atentos de cualquier otro sismo que ocurra, aunque sea pequeño y espanta a la población.
Aseguran que sismos hay todos los días y hay países donde constantemente hay sismos, por lo que no tiene nada que ver se registren en otras partes del mundo.
VIDEO: Un hombre sin vida y dos detenidos tras persecución
Ola de sismos
En estos últimos días se han registrado algunas de las peores catástrofes en el mundo, por ejemplo en Indonesia, donde un sismo con una magnitud de 6.8, el cual ha dejado más de 200 muertos hasta el momento.
En Islas de Salomón también hubo un sismo de 7.0, el cual terminó en una alerta de tsunami en el área del océano Pacífico.
En Baja California también se registró un sismo de una magnitud de 6.2, con epicentro en Vicente Guerrero, en Ensenada, el cual afortunadamente no provocó daños, sin embargo, alertó a la población sobre la conocida falla de San Andrés.