Huracán Gabrielle avanza en el Atlántico como categoría 4 ¿Es una amenaza para México?

En el océano Atlántico, los expertos mantienen la vigilancia en el huracán Gabrielle, que hasta ahora ha alcanzado categoría 4.

huracán
huracán
Compartir nota

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) recomendó mantenerse atentos al avance del huracán Gabrielle, que este pasado lunes 22 de septiembre de 2025 alcanzó la categoría 4 en el Atlántico.

¿Cuál es la trayectoria de Gabrielle?

De acuerdo con el reporte más reciente, Gabrielle registraba vientos máximos sostenidos de 220 km/h mientras se desplazaba al noroeste a 19 km/h, con su centro ubicado a 290 kilómetros de Bermudas. Aunque aún se encuentra a más de 3,200 kilómetros de las Azores, los meteorólogos prevén que el sistema podría acercarse al archipiélago hacia finales de la semana.

El NHC indicó que se esperan pocos cambios en la intensidad de Gabrielle aunque podría debilitarse gradualmente entre martes y miércoles. Se estima además que aumente su velocidad de traslación en los próximos días.

El fenómeno comenzó como huracán de categoría 1 el domingo y rápidamente se intensificó en aguas cálidas del Atlántico. Su trayectoria lo ha llevado al este de Bermudas, donde ya se registran olas y fuertes corrientes marinas. El oleaje también impacta la costa este de Estados Unidos y Canadá, con riesgo de corrientes de resaca peligrosas.

La actual temporada de huracanes en el Atlántico, que concluye el 30 de noviembre, había sido relativamente tranquila hasta la formación de Gabrielle, el segundo ciclón con nombre del año.

En paralelo, en el Pacífico oriental, la tormenta tropical Narda avanza frente a las costas de México, con pronóstico de lluvias intensas y posible evolución a huracán en las próximas horas.

El “Amazonas tijuanense”: ratas superadaptadas y vida salvaje en aguas negras

Contenido relacionado