Planifica tu viaje: Revisa cuánto tardarás en cruzar a Estados Unidos hoy 6 de octubre 👀

Consulta los tiempos de espera en las garitas de Tijuana hoy, lunes 6 de octubre de 2025, y organiza tu cruce hacia Estados Unidos. Aquí los detalles.

Garitas de Tijuana al día: Información en tiempo real sobre cruces vehiculares y peatonales
|Crédito: Pexels.com / Jermaine Lewis
Compartir nota

Hoy, lunes 6 de octubre de 2025, se espera un flujo vehicular elevado para quienes planean cruzar hacia Estados Unidos desde Tijuana. Los tiempos de espera varían durante el día, desde cruces rápidos hasta largas filas. Revisa el estado de las garitas para evitar contratiempos.

Garitas Tijuana hoy, lunes 6 de octubre de 2025: San Ysidro, El Chaparral y Otay

Los tiempos de espera en el cruce fronterizo de San Ysidro varían según la línea y hora del día. Las líneas vehiculares típicamente van de 30 minutos a más de 2 horas en horas pico. Las Ready Lanes son generalmente más rápidas.

A continuación, los tiempos estimados de cruce en las principales garitas de Tijuana:

Garita San Ysidro hoy 6 de octubre: Tiempos de cruce en auto y a pie

Cruce regular en auto: 1 hora 14 minutos (5 puertas abiertas)
Sentri: 21 minutos (11 puertas abiertas)
Ready Lane: 1 hora 27 minutos (10 puertas abiertas)
Cruce regular a pie: 32 minutos (15 puertas abiertas)
Ready Lane peatonal: Sin demora (1 línea abierta)

El Chaparral hoy 6 de octubre: Cruce peatonal rápido hacia Estados Unidos

Cruce regular a pie: 32 minutos (5 puertas abiertas)
Ready Lane peatonal: No disponible (0 línea abierta)

Garita Otay Mesa hoy 6 de octubre: Cruces vehiculares y peatonales

Cruce regular en auto: 1 hora 3 minutos (2 puertas abiertas)
Sentri: 18 minutos (2 puertas abiertas)
Ready Lane: 1 hora 1 minutos (5 puertas abiertas)
Cruce regular a pie: 24 minutos (6 puertas abiertas)

¿Cuánto cuesta el permiso para cruces terrestres a Estados Unidos en 2025?

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) actualizó el precio del Formulario I-94: la tarifa base de 6 dólares suma 24 dólares adicionales, totalizando 30 dólares por persona. Al tipo de cambio aproximado de 20 pesos por dólar, el permiso cuesta cerca de 600 pesos mexicanos. El pago se realiza electrónicamente antes de cruzar la frontera. Este trámite es obligatorio para documentar la entrada y salida del país y evitar retrasos o sanciones al ingresar a Estados Unidos.

Hallan cuerpo embolsado en el Boulevard Alberto Limón Padilla hoy 6 de octubre ⚠️

Contenido relacionado