Por el brote gripe aviar en Estados Unidos, la Organización para las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, la Organización Mundial de la Salud y la Organización de Sanidad Animal, alertaron a la población, ya que a pesar de que sólo era en aves, ahora ya hay mamíferos contagiados y asimismo, se ha dado el primer contagio en un humano en Texas, luego de que tuviera contacto con vacas lecheras. Ahora, en Estados Unidos temen sufrir un contagio ¿Es posible que se dé? Esto es lo que ha indicado una epidemióloga.
¿Cómo fue posible que una vaca lechera contagiara a una persona?
Según la epidemióloga fue posible que el humano fuera contagiado por una vaca lechera debido a la exposición. Asimismo, esta vaca también fue contagiada por una ave porque al poder volar, tienen la facilidad de estar en los mismos espacios que están las vacas y además, suelen estar en espacios muy concentrados. Indicó que los contagios son a través de las vías respiratorias.
¿Corro el riesgo contagiarme si bebo leche?
La experta indicó que es casi imposible que se dé un contagio por medio del consumo de
alimentos
. Sin embargo, consideró de relevancia pasteurizar los
lácteos.
¿Cuáles son los síntomas de la gripe aviar?
Cuando una persona se contagia de gripe aviar puede tener los siguiente síntomas:
🐔Infección en las vías respiratorias
🐔Neumonía grave
🐔Dificultad para respirar
Cabe señalar, el paciente de Texas, presento rojez en sus ojos y se le fue recetado medicamente anti viral.
Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda no aplica estrategia de seguridad, Baja California es el segundo estado con más homicidios