La recta final del año llega con festividades esperadas como Halloween y el Día de Muertos, y con ellas surgen dudas sobre si estos días son de descanso oficial o si se pagan al doble o triple.
¿Qué dice la LFT sobre el 31 de octubre?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el 31 de octubre, fecha en que se celebra Halloween, no es considerado día de descanso oficial, por lo que las actividades laborales se mantienen con normalidad. En 2025, esta fecha cae en viernes, lo que permitirá a muchos disfrutar del fin de semana largo, aunque sin derecho a pago extra.
En el caso de los estudiantes de educación básica, la Secretaría de Educación Pública (SEP) sí contempla suspensión de clases ese día debido a la Junta de Consejo Técnico Escolar, por lo que preescolar, primaria y secundaria no tendrán actividades académicas.
¿El Día de Muertos es un día feriado en México?
Por otro lado, el Día de Muertos, celebrado el 1 y 2 de noviembre, es una tradición mexicana reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Sin embargo, tampoco figura como día de descanso oficial en la LFT, pese a su enorme valor cultural y simbólico.
El 2 de noviembre de 2025 caerá en domingo, por lo que los trabajadores que laboren ese día recibirán una prima dominical del 25%, conforme al artículo 71 de la LFT, y no un pago doble por la festividad.
Los días de descanso oficial restantes en 2025 son el tercer lunes de noviembre, por la Revolución Mexicana, y el 25 de diciembre, Navidad.
Huevos deteriorados en tiendas de Baja California: qué dicen los especialistas












