Así nació Tijuana: La historia del rancho que se convirtió en la importante ciudad fronteriza

Antes de convertirse en la ciudad fronteriza más importante de México, Tijuana fue un humilde rancho con historia vaquera, tierras comunales, pero una ubicación clave y única.

Así nació Tijuana La historia del rancho que se convirtió en la importante ciudad fronteriza.jpg
Crédito: Pixabay
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Hoy, cuando pensamos en Tijuana, la imaginamos llena de vida: tacos de adobada en cada esquina, música norteña saliendo de un carro con placas de California y miles de personas cruzando la frontera todos los días. Hoy, en su 136 aniversario, recordamos parte de la historia de Tijuana.

Las raíces: antes de que existiera Tijuana

Mucho antes de que existieran calles o fronteras, estas tierras eran habitadas por los kumiai y los tipai, pueblos originarios que vivían en armonía con la naturaleza. De acuerdo con información del Archivo Histórico de Tijuana, se dedicaban a la caza, recolección y se movían libremente por un territorio que no conocía líneas divisorias.

Con la llegada de los españoles a finales del siglo 18, empezaron a instalarse misiones franciscanas y dominicas a lo largo de lo que hoy es Baja California. Poco a poco, los caminos que conectaban esas misiones se convirtieron en las primeras rutas que marcaron el desarrollo de la región.

¿Tía Juana o Tíahuan? El origen del nombre que bautizó Tijuana

Información disponible en dependencias municipales señalan que muchas tierras fueron entregadas como ranchos a militares. Uno de ellos fue el famoso Rancho Tía Juana, que en 1829 aparece como propiedad de Santiago Argüello, un militar con raíces californianas.

Con respecto al origen del nombre, los registros indican que hay dos versiones populares: una dice que viene del vocablo indígena “Tíahuan”, y otra habla de una mujer llamada “Tía Juana” que ayudaba a los viajeros que pasaban por la zona. Aunque esta última es más como una leyenda popular que como algo verdadero.

El auge con el ferrocarril y la frontera

Para finales del siglo 19, la llegada del ferrocarril entre San Diego y Tijuana lo cambió todo. El antiguo rancho empezó a convertirse en un punto estratégico entre México y Estados Unidos.

Según información del libro “Historia de Tijuana. Edición conmemorativa del Centenario de su fundación. 1889-1989”, el 11 de julio de 1889 se reconoce oficialmente la fundación de la ciudad, cuando se establece la subprefectura del Partido Norte justo en la frontera.

Años después, con la Ley Seca en Estados Unidos, Tijuana vivió un boom inesperado. Cantinas, apuestas, música y entretenimiento convirtieron a la ciudad en espacio ideal para miles de turistas.

Tijuana moderna: una ciudad que no para de crecer

Hoy, Tijuana es otra. Una ciudad vibrante, diversa, con más de dos millones de habitantes que vienen de todas partes. Aquí coexisten el arte urbano, la industria maquiladora, los estudiantes universitarios, vendedores y en general soñadores.

Aunque quedan pocos rastros visibles de aquel rancho original, cada 11 de julio es una oportunidad ideal para mirar atrás y recordar que todo empezó con una tierra compartida, un cruce de caminos y la unión por un mejor futuro.

Tijuana Hoy: Incendio en el castillo de Los Arenales A de Tijuana 🏰🔥

[VIDEO] Casa se incendia por completo en la colonia Los Arenales A de Tijuana, hoy 14 de enero de 2025. Era conocida por los vecinos como “El Castillo”.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×