Cometa 3I Atlas hoy en vivo: ubicación en tiempo real y a qué hora se verá en la Tierra

El recorrido del Cometa 3I Atlas ahora se sitúa cerca del sistema solar, a continuación te decimos si pasará cerca de la Tierra.

Trayectoria Cometa 3I Atlas
|Crédito: Captura/theskylive.com/
Compartir nota

Los aficionados de la astronomía buscan seguir con la trayectoria en vivo del tercer objeto interestelar detectado, mejor conocido como Cometa 3I Atlas. Sigue leyendo para conoce su ubicación en tiempo real y a qué hora se verá en la Tierra.

El cometa 3I Atlas pasará cerca de la Tierra

De acuerdo con The Sky, el Cometa 3I Atlas alcanzará su perihelio el día de mañana, miércoles 29 de octubre de 2025. Esto quiere decir que estará en su punto de mayor cercanía con el Sol y posteriormente comenzará a alejarse de nuestra órbita hasta abandonar el sistema solar.

De acuerdo con diversos pronósticos, el Cometa 3I Atlas alcanzará este punto punto máximo de acercamiento a las 11: 33 horas del Tiempo Universal Coordinado (UTC), es decir, a las 4:33 horas aproximadamente en el horario local de Baja California.

Sigue en vivo la trayectoria y ubicación actual del cometa 3i Atlas

Si quieres observar la trayectoria del cometa 3I/ATLAS antes de que salga del sistema solar, puedes hacerlo ingresando a The Sky Live donde se muestra su posición exacta en tiempo real, actualizada minuto a minuto.

¿Se verá el cometa 3i Atlas desde la Tierra?

El cometa 3I/ATLAS no podrá observarse a simple vista desde la Tierra. Debido a que la magnitud aparente indica el brillo de un objeto celeste visto desde la Tierra. Los objetos con magnitud inferior a 6 son visibles sin telescopio bajo cielos oscuros.

Con una magnitud de 14.72, el cometa es extremadamente débil y solo puede observarse con telescopios profesionales o de gran apertura. Actualmente se encuentra en la constelación Virgo, una zona visible desde el hemisferio norte y parte del sur; sin embargo, su brillo es tan tenue que incluso con el mejor cielo oscuro, no sería perceptible al ojo humano ni con binoculares.

Está a 345.7 millones de kilómetros de la Tierra, lo cual equivale a más del doble de la distancia entre la Tierra y el Sol. A esa distancia, la luz reflejada por el cometa es muy débil.

Solo podrá detectarse con telescopios avanzados y bajo condiciones astronómicas favorables.

¿Sabes por qué es vital dar paso a las unidades de emergencia?

Contenido relacionado