Un incendio registrado el viernes 8 de agosto afectó a la Mezquita-Catedral de Córdoba, España, Patrimonio de la Humanidad, lo que movilizó a equipos de emergencia para proteger el monumento histórico.
Incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba moviliza a bomberos y policía
La Policía Nacional y el Servicio de Extinción de Incendios informaron que el fuego comenzó alrededor de las 21:15 horas cerca de la Puerta de San José, junto a la calle Magistral González Francés. Las primeras investigaciones apuntan a un cortocircuito en una máquina barredora que limpiaba la capilla de Almanzor.
Bomberos, apoyados por Policía Local, acordonaron el área, desalojaron la zona afectada y utilizaron grúas para enfriar la estructura. El humo fue visible desde varios puntos de la ciudad.
Gracias a Dios ya está apaciguado el incendio que está tarde ha asolado la Catedral-Mezquita de Córdoba.
— Jóvenes Católicos (@catolicos_es) August 8, 2025
pic.twitter.com/WHhWofm5qW
De acuerdo con el reporte de las autoridades, no hubo personas lesionadas y el fuego quedó controlado la misma noche. El templo, construido en el siglo VIII y transformado en catedral en 1236, es uno de los referentes arquitectónicos de Córdoba.
¿Cuándo fue nombrada Patrimonio de la Humanidad la Mezquita-Catedral de Córdoba?
La Mezquita-Catedral de Córdoba fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, dentro del Centro Histórico de Córdoba. Este reconocimiento se otorgó por su valor arquitectónico e histórico, al ser un ejemplo único de la combinación de arte islámico y cristiano en un mismo monumento.
🕌 La Mezquita-Catedral de Córdoba, herida por el fuego: lo que arde no es solo madera, es historia
— Tribuna Digital7 (@TribunaLibreES) August 8, 2025
✍️ Patricia MedjidiJuez | Tribuna Digital7
Córdoba, 8 de agosto de 2025 — La noche trajo consigo no solo llamas, sino un estremecimiento colectivo. A las 21:15 horas, un… pic.twitter.com/f5Zgny5pct
Portales 4 en Mexicali: Basurero clandestino y fuego sin consecuencias













