Precaución: Incrementan casos de virus Coxsackie en Baja California; Tijuana es el municipio más afectado 🦠

Baja California registra 231 casos de virus Coxsackie, causante de enfermedad mano-pie-boca; Secretaría de Salud recomienda higiene estricta y atención médica.

Baja California reporta 231 casos de enfermedad boca-pie-mano
|Crédito: Freepik.es / Freepik
Compartir nota

La Secretaría de Salud de Baja California informó este 13 de octubre de 2025 sobre un aumento de casos de la enfermedad mano-pie-boca en la entidad, provocada por el virus Coxsackie. La institución señaló que se mantienen las acciones de vigilancia y prevención en todas las jurisdicciones.

¿Qué es el virus Coxsackie?

El virus Coxsackie, según la Secretaría de Salud, se caracteriza por causar llagas en la boca, sarpullido en manos y pies, y fiebre. Se transmite principalmente por contacto directo con secreciones respiratorias o al cambiar pañales. La dependencia recomendó mantener estricta higiene, limpieza profunda de superficies y acudir al Centro de Salud ante los primeros síntomas.

Los síntomas incluyen fiebre, dolor al tragar y erupciones en boca y extremidades. El tratamiento consiste en mantener hidratación, ofrecer alimentos suaves y administrar medicamentos indicados por personal médico. La dependencia exhorta a los padres a no automedicar a los menores y a seguir las indicaciones oficiales.

Baja California reporta 231 casos de enfermedad mano-pie-boca causados por virus Coxsackie

De acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud, hasta la fecha se han confirmado 231 casos distribuidos de la siguiente manera: 114 en Tijuana, 53 en Tecate, 54 en Ensenada y 10 en Mexicali. En San Felipe, Playas de Rosarito y San Vicente no se han registrado casos. La Secretaría aclaró que no se han emitido cierres obligatorios de escuelas o guarderías, dejando la limpieza y prevención al criterio de las autoridades educativas.

Contenido relacionado