Baja California Sur se distingue por su riqueza cultural y sus tradiciones. Sus mitos y leyendas, que cobran fuerza durante Halloween y Día de Muertos, forman parte esencial de su identidad. Entre estas historias, la leyenda de La Ahorcadita se mantiene como una de las más emblemáticas de Todos Santos.
Baja California Sur: La leyenda de “La Ahorcadita” de Todos Santos
La leyenda de La Ahorcadita ha perdurado por años y se ha plasmado en distintos relatos locales. A continuación, se presenta según el libro Mitos, Leyendas y Tradiciones Sudcalifornianas de Leonardo Reyes Silva, que detalla los hechos y lugares vinculados al relato tal como los recuerdan los habitantes de Todos Santos.
Según el libro de Silva, Matilde, una joven de 18 años, vivía con su esposo, su suegra y su pequeño cuñado de nueve años en la huerta conocida como “La Diabla”. Durante un día en que cuidaba el sembradío de calabazas, fue saludada amistosamente por Astolfo Monteverde, un conocido de la zona. La suegra, consumida por los celos, reaccionó violentamente y golpeó a Matilde con un metate, reprochándole su “coquetería”, hasta causarle la muerte. Para encubrir el crimen, la madre y el esposo decidieron colgar el cuerpo bajo un árbol de palo blanco, simulando que había ocurrido un accidente. Ocho días después, un vecino encontró el cadáver en descomposición, y fue el pequeño cuñado quien reveló la verdad sobre lo sucedido. La suegra y el esposo fueron arrestados; Matilde, que estaba embarazada de cuatro meses, fue enterrada bajo el mismo árbol donde se fingió el accidente. Con el paso del tiempo, los habitantes comenzaron a considerar el lugar un sitio de milagros, y muchas mujeres acuden a rezar allí, especialmente para pedir hijos, manteniendo viva la memoria de La Ahorcadita en la tradición local.
¿La leyenda de “La Ahorcadita” en Todos Santos” está basada en hechos reales?
Diversos relatos y documentos locales del siglo XVIII confirman la tragedia de Matilde. Aunque la historia ha tomado matices de mito, su origen se remonta a hechos reales que marcaron a la comunidad.
Hoy, La Ahorcadita sigue siendo un símbolo de la tradición oral de Todos Santos, mostrando cómo la tragedia se transforma en esperanza dentro de la cultura local.
¿Lo sabías? La Leyenda del Cadejo en Baja California | VIDEO