La última actualización del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reveló que Kiko se mantiene como huracán de categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, mientras continúa su desplazamiento hacia el oeste sin representar un peligro para las costas mexicanas. Aunque su ubicación más cercana es al sur de la península de Baja California.
Estas son las condiciones actuales del huracán Kiko en Baja California Sur
El huracán se encuentra a 2,550 km al suroeste de Punta Eugenia, BCS. Su desplazamiento actual es hacia el oeste a 15 km/h con vientos máximos de 215 km/h y rachas de 260 km/h. Hasta el momento este sistema de baja presión no genera efectos en el país, es decir, precipitaciones.
¿Cuál es el pronóstico para los próximos días del huracán Kiko?
Viernes 5 de septiembre, 00:00 h:
- Categoría: Huracán categoría 4.
- Vientos: 220 km/h (rachas de 270 km/h).
- Ubicación: 2,645 km al oeste-suroeste de Punta Eugenia.
Viernes 5 de septiembre, 12:00 h:
- Categoría: Huracán categoría 4.
- Vientos: 230 km/h (rachas de 280 km/h).
- Ubicación: 2,760 km al oeste-suroeste de Punta Eugenia.
Sábado 6 de septiembre, 00:00 h:
- Categoría: Huracán categoría 4.
- Vientos: 220 km/h (rachas de 270 km/h).
- Ubicación: 2,900 km al oeste-suroeste de Punta Eugenia.
Sábado 6 de septiembre, 12:00 h:
- Categoría: Huracán categoría 4.
- Vientos: 215 km/h (rachas de 260 km/h).
- Ubicación: 3,030 km al oeste-suroeste de Punta Eugenia.
Domingo 7 de septiembre, 00:00 h:
- Categoría: Huracán categoría 3.
- Vientos: 205 km/h (rachas de 250 km/h).
- Ubicación: 3,170 km al oeste-suroeste de Punta Eugenia.
Domingo 7 de septiembre, 12:00 h:
- Categoría: Huracán categoría 3.
- Vientos: 195 km/h (rachas de 240 km/h).
- Ubicación: 3,315 km al oeste-suroeste de Cabo San Quintín, B.C.
Mujer es encontrada muerta y encobijada en Fraccionamiento Vista Horizonte