La Generación Z no se queda de brazos cruzados: este es el motivo de la movilización hoy 15 de noviembre en Tijuana 📢‼️

Jóvenes de la Generación Z impulsan una movilización este 15 de noviembre en Tijuana para visibilizar violencia, inseguridad y falta de atención a problemas nacionales.

Jóvenes preparan movilización en Tijuana este 15 de noviembre: estas son las razones que explican el llamado
|Crédito: X / Alphacoatl
Compartir nota

Jóvenes de la Generación Z anunciaron una movilización este 15 de noviembre en Baja California, incluyendo Tijuana. La convocatoria surgió de manera independiente y se espera una amplia participación en distintos puntos de la ciudad. Esto es lo que se sabe.

¿Por qué se movilizarán jóvenes de la Generación Z hoy 15 de noviembre en Tijuana?

La convocatoria comenzó a circular a inicios de noviembre desde la Ciudad de México, donde jóvenes de entre 16 y 29 años difundieron los primeros llamados. A partir de esa organización inicial, usuarios de otros estados adoptaron la idea y replicaron la información sobre puntos de reunión y objetivos. Organizadores locales señalan que se trata de un movimiento ciudadano, sin intervención de partidos políticos ni grupos institucionales.

En Tijuana, los jóvenes definieron una ruta similar a la de otras ciudades del país, buscando coincidir con la jornada nacional impulsada por colectivos juveniles de la Ciudad de México. La intención es replicar el mensaje central: que las nuevas generaciones desean ser escuchadas y buscan canales pacíficos para expresar su preocupación ante diversos temas públicos.

Homicidios, desapariciones y preocupación por la seguridad del país impulsan al movimiento de la Generación Z

Los convocantes explicaron que uno de los principales motivos de la movilización es la violencia registrada en México durante los últimos años. Señalan que las estadísticas nacionales superan los 200 mil homicidios en el periodo reciente, además de un promedio de 40 personas reportadas como desaparecidas cada día, cifras difundidas por autoridades federales.

Diversos colectivos juveniles han mencionado que estos números reflejan la dimensión del problema y la necesidad de exigir condiciones más seguras. También recordaron casos de agresiones contra autoridades locales y líderes comunitarios, que han generado inquietud entre familias y estudiantes.

Los organizadores subrayaron que su objetivo es llamar la atención sobre estas situaciones y promover un diálogo social que incluya a las juventudes, manteniendo la movilización sin vínculos partidistas y abierta a quienes deseen participar de manera pacífica.

MARCHA GENERACIÓN Z no son únicos: Nuevas voces se suman para reclamar un país más seguro | VIDEO

Contenido relacionado