Caos en Tijuana: calles sin luz incrementan el tráfico y elevan el riesgo de accidentes bajo la lluvia este 28 de agosto 🌧️

Las lluvias de este 28 de agosto en Tijuana, junto con calles sin luz, generan tráfico intenso y elevan el riesgo de accidentes para conductores.

Lluvias en Tijuana provocan fallas eléctricas este 28 de agosto
Crédito: Cortesía
Compartir
  •   Copiar enlace

Desde la madrugada de este jueves 28 de agosto, Tijuana registra lluvias que afectan el tránsito y el suministro eléctrico en diversas zonas de la ciudad, reportan autoridades locales.

Lluvias en Tijuana provocan tráfico y fallas eléctricas este 28 de agosto de 2025

Los locatarios de comercios en la Zona del Río han reportado que sus establecimientos operan sin energía eléctrica, mientras que conductores que han transitado por el bulevar Sánchez Taboada informan fallas en los semáforos. Los afectados han enviado imágenes que muestran las afectaciones. De acuerdo con la información disponible, la interrupción se extiende desde la preparatoria federal Lázaro Cárdenas hasta el bulevar Abelardo L. Rodríguez. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre la situación.

Calles saturadas y semáforos sin luz afectan movilidad en Tijuana durante la mañana
Crédito: Cortesía

Las lluvias han generado congestión en vialidades de alta afluencia como Blvd. Héctor Terán Terán, Blvd. Alberto Limón Padilla, Blvd. Manuel J. Clouthier y Vía Rápida Ote. Las rutas hacia las garitas, como Blvd. de las Bellas Artes y Blvd. Padre Kino, presentan hasta 30 minutos de espera, según reportes de tránsito.

¿A qué hora podrían terminar las lluvias en Tijuana?

De acuerdo con The Weather Channel y Meteored, la lluvia será más intensa durante las primeras horas del día y disminuirá hacia el mediodía, aproximadamente a las 13:00 horas, cuando se espera normalizar la movilidad.

Lluvia de sangre: El fenómeno aterrador en la isla de Ormuz

[VIDEO] Un video en redes sociales mostró cómo, tras una intensa lluvia, corrientes de agua roja descendían por los acantilados, un fenómeno llamado “lluvia de sangre”.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×