Rusia sufrió MEGATERREMOTO de 9,0 hace 73 años también en Kamchatka ⚠️

El megaterremoto de Rusia de este 29 de julio ya ocurrió, pero hace 73 años y fue uno de los más fuertes que se han presentado, aquí te contamos.

Terremoto en Rusia en 1952 ocasionó tsunami
Crédito: Chat GPT/AI
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El terror que vivieron miles de personas por el terremoto de Rusia este 29 de julio de 2025 pareciera un recordatorio, un dejà vu de una catástrofe ocurrida hace 73 años en el mismo lugar, un megaterremoto que dejó miles de víctimas.

El peor terremoto que ha tenido Rusia en toda su historia fue en 1952

Aunque para muchas personas, y en los registros oficiales, el terremoto más devastador del mundo ocurrió en Valdivia, Chile, en 1960, con una magnitud de 9.5, en la costa de Kamchatka, Rusia, la historia fue muy similar e igual de aterradora.

El megaterremoto sorprendió el 5 de noviembre de 1952 a las 4:58 de la mañana según información del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) por sus siglas en inglés, con una profundidad de 19,3 kilómetros y duración de tres minutos.

terremoto en Rusia
Crédito: USGS.com/captura

Tsunami en Rusia deja miles de muertos en 1952

Si bien, el poderoso terremoto no dejó víctimas mortales, la mayoría de las personas se fueron hacia las partes altas de la zona, por lo que el tsunami que vino después del terremoto no los alcanzó con la primera ola, y el sentirse fuera de peligro, hizo que los habitantes regresaran a ver sus viviendas, pero entonces la segunda ola llegó y mató a más de 2 mil personas de un total de 6 mil habitantes en ese momento.

Lo anterior, aunque fue hace 73 años, ha dejado un mensaje de que los sismos pueden presentarse en el mismo epicentro y hasta en la misma fecha como en CDMX el 19 de septiembre de 1985, 2017 y 2022.

¿Qué pasa si se activa el anillo de fuego tras el terremoto de Rusia en 2025?

Rusia pertenece a la zona llamada “Cinturón de Fuego” o “Anillo de fuego del Pacífico”, y se le llama así porque se encuentra en un lugar de alta actividad sísmica por el movimiento constante de las placas tectónicas.

cinturón de fuego
cinturón de fuego

No es el único país que tiende a ser vulnerable contra estos efectos de la naturaleza, de hecho los países que son parte de Anillo de Fuego son: Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos, Canadá, luego dobla a la altura de las islas Aleutianas y baja por las costas e islas de Rusia, Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Malasia, Timor Oriental, Brunéi, Singapur, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tonga, Samoa, Tuvalu y Nueva Zelanda.

Así que si vives o visitas estos países debes estar alerta, pues los sismos no se pueden predecir.

¡TERROR! ⚠️ Captan momento exacto del MEGATERREMOTO en Rusia

[VIDEO] Muchas personas comenzaron a subir a redes sociales el momento en el que fueron sorprendidos por el megaterremoto en Rusia que ha desatado terror.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×