Cada vez falta menos para el eclipse total del 2 de agosto de 2027, considerado por los astrónomos como el ‘eclipse del siglo’ por su duración de hasta seis minutos de oscuridad. A diferencia del fenómeno del 8 de abril de 2024, este eclipse no será visible en México, ya que su trayectoria se limita a Europa, África y Oriente Medio.
En esta nota te contamos por qué no se verá en México, especialmente si Baja California podrá observarlo, y otros datos cruciales para quienes quieran conocer los mejores lugares desde donde será visible.
¿Qué países verán el eclipse total del 2 de agosto de 2027?
El eclipse total transitará desde el Océano Atlántico hasta el Océano Índico, cubriendo países de Europa, África y el Oriente Medio. La zona de totalidad pasará por España (Andalucía y Gibraltar), Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto (con máximo cerca de Luxor), Sudán, Arabia Saudita, Yemen y Somalia.
La duración de la fase total será de hasta 6 minutos y 23 segundos, el eclipse más largo que se podrá ver desde tierra en este siglo.
¿Por qué no será visible en México?
A diferencia del eclipse del 8 de abril de 2024, que atravesó zonas del occidente y centro de México, el del 2 de agosto de 2027 tiene su trayectoria total en el hemisferio opuesto. En México únicamente se podrá ver en bestia un eclipse parcial, si acaso, solo en zonas muy al norte del país; en general no estará dentro del rango visual.
¿Será visible en Baja California el eclipse total del 2027?
La respuesta clara es no: ni en Baja California ni en ninguna otra región de México se verá la fase total ni un parcial relevante. La ruta de totalidad no cruza América, así que las personas en Baja California no presenciarán oscuridad total ni parcial significativa.
¿Dónde conviene observarlo y cómo prepararse?
Para ver el eclipse total del 2 de agosto de 2027, los mejores lugares incluyen Luxor en Egipto (donde se tendrá la duración máxima), así como zonas de Andalucía (España), Tangier en Marruecos, Jeddah en Arabia Saudita o el extremo noreste de Somalia.
Es clave usar gafas certificadas para eclipses o métodos indirectos de observación para evitar daños oculares durante las fases parciales.
Sin insumos y pérdidas millonarias en hospitales de BC