La península de Kamchatka (Rusia) fue nuevamente sacudida por un terremoto de 6.2, ocurrido a las 21:56 horas (local), con epicentro a unos 200 km al este de Petropavlovsk-Kamchatski y una profundidad de 69 km. A diferencia de una réplica menor, este sismo fue catalogado como un evento individual, aunque relacionado con la potente sacudida de magnitud 8.8 registrada horas antes.
Los habitantes y sismólogos han reportado numerosas réplicas posteriores, algunas de magnitudes entre 5 y 6, generando alarma y recordando la peligrosidad de la zona.
Además, el volcán Kliuchevskói entró en erupción tras el gran sismo, incrementando la preocupación por posibles efectos adicionales.
Réplicas frecuentes y su evolución tras el terremoto 6.2
Tras el sismo de 6.2, se registraron al menos 13 réplicas con magnitudes entre 5 y 6, muchas de ellas cerca de la capital regional.
Las autoridades advierten que en zonas de alta actividad sísmica como Kamchatka, como parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, dichos patrones son comunes.
La presencia de múltiples réplicas frecuentes tras el terremoto 6.2 en Kamchatka evidencia la inestabilidad persistente en la falla activa.
Advertencias de los expertos sobre tsunami y nuevos temblores
Expertos geofísicos rusos y extranjeros han señalado que el terremoto original de magnitud 8.8 podría generar réplicas aún más intensas, e incluso tsunamis destructivos.
A pesar de que muchas alertas fueron levantadas, aún existe precaución en países del Pacífico como Japón, Hawái, Canadá y América Latina. En particular, se advierte que las réplicas pueden desencadenar tsunamis secundarios impredecibles.
#LoÚltimo
— Canal N (@canalN_) July 30, 2025
Un nuevo terremoto se registra en Kamchatka-Rusia. Esta vez, el sismo fue de magnitud 6.2
Encuentra más información en la WEB ► https://t.co/QTAt5w7uQw pic.twitter.com/0blS2qXtR6
Impacto volcánico: erupción del Kliuchevskói tras sismo
A raíz del gran terremoto, el volcán Kliuchevskói entró en erupción, expulsando lava y ceniza, lo cual complicó aún más la situación. Este volcán, uno de los más activos y altos de Eurasia, ha sido históricamente susceptible tras fuertes movimientos sísmicos. Su influencia se suma al riesgo sísmico en la región.
INEGI: Mexicali ocupa el puesto 22 a nivel nacional en inseguridad