¡OTRO MÁS! Nuevo sismo sacude San Felipe: ¿Qué es lo que hace temblar tanto a Baja California?

San Felipe registra un nuevo sismo cerca de la falla de San Andrés el 9 de julio, aumentando la vigilancia por el riesgo sísmico en la región fronteriza.

Sismo en San Felipe el 9 de julio de 2025
Crédito: Maps | SSN
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante el 9 de julio se registró un sismo en Baja California, con epicentro cerca de la Falla de San Andrés, lo que genera preocupación por su posible impacto. Te compartimos los detalles.

Sismo en San Felipe, Baja California el miércoles 9 de julio:

El Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo de magnitud 3.3 a las 16:07 horas (tiempo del centro), con epicentro a 81 kilómetros al noroeste de San Felipe, Baja California. El movimiento ocurrió a una profundidad de 21 kilómetros y, aunque fue leve, preocupa por su cercanía con la Falla de San Andrés, una de las más activas de América del Norte.

Sismo anterior, el martes 8 de julio:

Un día antes, se reportó otro sismo de magnitud 3.3 al este de Rodolfo Sánchez Taboada, Ensenada. Este evento también estuvo relacionado con el sistema de fallas que incluye la Falla de San Andrés, aumentando la atención sobre la actividad sísmica en la región.

¿Por qué tiembla tanto en San Felipe?

San Felipe, Baja California, experimenta frecuentes sismos debido a su ubicación sobre la zona de falla de San Felipe, una estructura geológica activa que forma parte del sistema de la falla de San Andrés. Esta zona de falla se extiende desde el norte de México hasta el sur de California y es responsable de movimientos sísmicos en la región.

Paramédicos alertan: el tráfico en Tijuana impide llegar a tiempo a los auxilios

[VIDEO] Paramédicos de la Cruz Roja advierten que el tráfico en Tijuana retrasa la atención de emergencias, afectando tiempos clave para salvar vidas en la ciudad.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×