Nueva cadena de temblores sacude la Falla de San Andrés: 7 sismos en 24 horas entre California y Baja California

Sismo en Baja California y varios más en California reactivan la preocupación por la Falla de San Andrés y su posible impacto en zonas urbanas de la región.

Falla de San Andrés en actividad: Reportan 7 sismos en un día, incluyendo uno en Baja California
Crédito: Freepik.es / Freepik | USGS
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante las últimas horas se registraron nuevos sismos cerca de la Falla de San Andrés. Uno ocurrió en territorio bajacaliforniano y varios más en el sur y norte de California, EE.UU.

Sismo en Baja California el 8 de julio, cerca de la Falla de San Andrés:

El martes 8 de julio, el Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo de magnitud 3.3 al este de Rodolfo Sánchez Taboada, en Baja California. El movimiento ocurrió a las 15:09 horas, a una profundidad de 20.3 kilómetros. Este tipo de eventos, aunque de baja magnitud, adquiere relevancia por su cercanía con la Falla de San Andrés, una estructura geológica activa que atraviesa el norte de la península y que podría generar un sismo mayor con consecuencias en ciudades como Mexicali, Tecate y Tijuana.

Sismos en California también generan alerta en la región fronteriza:

Ese mismo martes, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) confirmó seis sismos en California, todos dentro del sistema de fallas conectado con la Falla de San Andrés. El más cercano fue de magnitud 2.8, localizado al noroeste del Observatorio Palomar, a solo 6.8 kilómetros de profundidad. También se reportaron sismos en Parkfield, Loyola y Petrolia, con magnitudes de entre 2.6 y 3.0. Aunque estos movimientos fueron leves, su repetición en puntos cercanos a fallas principales sugiere una actividad constante en la zona.

¿Por qué los sismos cerca de la Falla de San Andrés generan tanta preocupación?

Los sismos cerca de la Falla de San Andrés generan preocupación porque esta falla es una de las más activas y peligrosas de Norteamérica. Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), un movimiento fuerte aquí puede causar daños significativos en Baja California, afectando viviendas, infraestructura y servicios básicos. La cercanía con zonas urbanas como Tijuana y Mexicali aumenta el riesgo, por lo que se recomienda estar siempre atentos a las alertas oficiales.

Histórico: decomisan más de media tonelada de estupefacientes en Tijuana

[VIDEO] En Tijuana, una simple inspección en un tráiler terminó en el mayor decomiso de 2025: más de media tonelada de droga rumbo a Rosarito. Aquí los detalles.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×