La próxima semana un asteroide del tamaño de un avión, designado 2025 OW, se acercará a la Tierra, generando atención mediática. Según la NASA, mide unos 64 metros, similar en dimensiones a un Boeing 737 completo. Se calcula que pasará a una distancia de aproximadamente 633 000 km, cerca de 1.6 veces la distancia promedio entre la Tierra y la Luna.
Aunque viajará a una velocidad sorprendente de casi 47 000 mph, los especialistas del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), como Ian J. O’Neill, subrayan que este encuentro es muy rutinario. “Si existiera una amenaza, lo haríamos saber”, declaró, recordando que cualquier riesgo significativo sería comunicado inmediatamente y publicado en su blog de defensa planetaria.
¿Cuán frecuente es el paso de asteroides similares a un avión cerca de la Tierra?
El paso de objetos espaciales de tamaño tipo avión alrededor de nuestro planeta ocurre de manera bastante común. El programa Asteroid Watch de la NASA suele registrar varios encuentros cercanos cada mes. Según el tablero más reciente, 2025 OW, junto con otros como 2025 OK1 y 2025 OX, está catalogado como “avión‑size” y se espera que sobrevuele la Tierra entre el 24 y el 28 de julio.
¿Representa algún riesgo real para la población terrestre?
No, este acercamiento rutinario no implica ningún peligro para la Tierra. Aunque el asteroide mide casi 64 m, su trayectoria está bien trazada por los científicos. No se espera ningún impacto ni alteración órbita. La NASA confirma que objetos de este tamaño, si bien interesantes por el interés científico, no provocan alarmas, y los encuentros peligrosos son muy poco comunes.
¿Por qué este tipo de paso genera atención mediática?
Este tipo de noticias captan la atención pública por el tamaño del asteroide y la velocidad a la que viaja. Sin embargo, la defensa planetaria de la NASA monitorea constantemente objetos cercanos, y solo comunica cuando hay riesgo real. Además, el próximo evento notable será el paso del asteroide Apophis en 2029, que será visible incluso a simple vista, pues pasará a apenas 38 000 km, menor que la distancia a los satélites geoestacionarios.
Sigue leyendo:
Sánchez Taboada: 19 casas en riesgo inminente en Tijuana
Bebé muere en hospital tras caer de cabeza; niño de 6 años la lanzó como muñeca
Mujer cae desde segundo piso en la colonia Salvatierra; su estado es crítico
Anuncian obras de tres meses en vialidad clave de la zona Río